Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Cuidar al viajero: La importancia de aunar distribución automática y movilidad

Cuidar al viajero: La importancia de aunar distribución automática y movilidad

HOSTELVENDING.COM 14/05/2021.- Son varias las compañías operadoras y distribuidoras de vending las que han decidido reforzar su presencia en la distribución automática de movilidad, incluso en el interior los propios autobuses.

A día de hoy, no podríamos imaginar una estación de autobuses, tren, de metro o un aeropuerto sin la el servicio de máquinas de vending. Los desplazamientos, ya sea dentro de nuestra ciudad o para salir de ella, han de complementarse con una oferta de restauración y de distribución automáticas personalizada y adaptada a las necesidades de los pasajeros. 

Ya sea por falta de tiempo a la hora de acudir a una cafetería, o cuando viaje está fuera del horario de apertura de los locales, el vending es la salvación, pasando a ser la única opción. Y es que el usuario, cuando solo dispone de un momento, agradecerá tener a mano máquinas vending de café, snacks y refrescos.

Pero no solo eso. Ya no es tanto la puntualidad de la venta sino la concepción de una nueva era del vending, convertido en distribución y restauración automática que aporta un valor Premium y emocional. Es decir, el usuario ya no solo escogerá las máquinas automáticas por la rapidez y el autoservicio, que también, sino por la experiencia que estas le ofrecen a través de la nueva tecnología y productos de mayor variedad y calidad.

Este servicio se está trasladando ahora a los propios medios de transporte, con el que se reduce toda posibilidad de contacto entre el personal de cafetería, en el caso de los trenes, y el viajero. De hecho, lo podemos comprobar con la apuesta de Renfe por el vending para continuar brindando el servicio de cafetería en el nuevo AVE low cost (Avlo). Una de las grandes actualizaciones era, precisamente, la eliminación del vagón cafetería y su reemplzao por un espacio con máquinas expendedoras.

Y ahora esta tendencia se traslada a los autobuses. Operadores como IVS ya están presentes en estos viajes por carretera a través de sus máquinas de vending. Así, tras llegar a un acuerdo con la empresa italiana de transporte por carretera Itabus, ofrecerán una nueva experiencia a los viajeros en términos de seguridad, innovación, calidad y comodidad.

Bajo el espacio Your Best Break, la compañía de transportes ha decidido que sus pasajeros tengan todo lo que necesitan durante su viaje, por lo que ha instalado una máquina expendedora en cada autobús.

Estación de servicio: El oasis del vending de movilidad

Por otra parte, muy relacionado con el transporte, debemos volver a hablar de las estaciones de servicio. En este segmento, se están llevando nuevas iniciativas que señalan la importancia y el poder estratégico de las áreas de servicio en autopistas y autovías españolas, no solo para las empresas de la distribución automática; también para los propios clientes finales.

Por ello, Areas, empresa destacada en Food&Beverage y Travel Retail, acaba de implementar la iniciativa #EstamosEnElBuenCamino, que estará vigente hasta finales de agosto. La iniciativa nace como respuesta a la disminución paulativa de las restricciones de movilidad, cada vez más flexibles por la mejora de la situación de la pandemia.

El proyecto surge con dos premisas fundamentales: fomentar la importancia de realizar paradas seguras en las áreas de servicio formadas por la distribución automática, infraestructuras clave en la movilidad por carretera; así como lanzar un mensaje de optimismo y de reconocimiento al compromiso por parte de la sociedad española.

Paradas premiadas con la campaña Smart

Otra de las acciones que Areas ha llevado a cabo es la campaña Smart. Con el objetivo de contribuir a la recuperación del tráfico y la movilidad, se premiará a aquellos usuarios que consuman en sus áreas de servicio.

Se sortearán entre los clientes hasta 100.000 premios y descuentos exclusivos como bebidas y menús gratuitos, carburante e incluso hasta un coche. En este sentido, una vez el usuario realice una compra le aparecerá un código QR en el ticket de compra que le dirigirá a una plataforma; allí introducirá el código para saber si se puede beneficiar de algún descuento. Para esta campaña Areas cuenta con la participación de proveedores como Campofrío, Coca-Cola, Evian, Frit Ravich Mahou San Miguel y Pascual, entre otros.

Terrazas seguras, atractivas y amigables

En último lugar, también forman parte del proyecto #EstamosEnElBuenCamino las renovadas “Terrazas Oasis”, espacios creados para promover la parada de seguridad de los viajeros; proporcionando además experiencias únicas y amenas al aire libre.

Acompañar a los viajeros y convertir su trayecto en una experiencia para que disfruten del camino es la máxima de las compañías que operan en estos espacios. Con esto presente, a lo largo de este verano, Areas realizará junto a Coca-Cola y Mahou San Miguel, un total de 60 actuaciones en directo en diferentes áreas de servicio de Catalunña.

áreas de servicio

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más