¿De qué hablan los consumidores frente a las máquinas de vending?

HOSTELVENDING.COM 28/01/2020.- Según una investigación presentada por la Confida, en el norte de Italia se habla más de trabajo y ocio, una tendencia que cambia en el Sur, donde las temáticas más recurrentes son las de deporte y la vida privada.
Teniendo en cuenta que tres de cuatro italianos hace uso de máquinas expendedoras al menos una vez a la semana, las máquinas dejan de ser simplemente una opción de distribuidora de productos, sino que también toma una función de descanso y socialización. Italia se alza como el país europeo con más expendedoras instaladas, y, por ello, la Asociación Italiana de la Distribución Automática (Confida) ha querido ir más lejos y averiguar qué hacen los consumidores italianos cuando se encuentran frente a una máquina de vending.
Por ello, ha confiado en Nextp para llevar a cabo un estudio, del que se extraen datos reveladores como la clara diferenciación de temas de conversación entre el norte y el sur. Así, mientras que los ciudadanos de la parte norte hablan más del trabajo (38% de los encuestados) y el tiempo libre (31%); los usuarios del sur se interesan más por el deporte (14%), las relaciones amorosas (12%) y la vida privada (6%).
De una muestra compuesta por 2100 sujetos entrevistados, los mayores de 55 años hablan casi exclusivamente de sus hobbies y tiempo libre (58%), los más jóvenes (18-34 años) principalmente de trabajo (28%) y de relaciones amorosas (13%). Por su parte, el segmento de población que habla de deporte son, esencialmente, hombres de entre 35 y 54 años, siendo el 15%. Sin distinción de edad y zonas geográficas, también hay un 11% al que le gusta “cotillear” sobre sus colegas.
Otro dato revelador del estudio es que casi tres de cada cuatro italianos (74%) han utilizado una máquina expendedora al menos una vez en el último año, y entre los que no la han usado se encuentran principalmente los mayores de 55 años, quienes argumentan que no han tenido la oportunidad de utilizarla o que directamente prefieren consumir en otro lugar.
Frente a estos resultados, Massimo Trapletti, presidente de Confida, comenta que “Las máquinas expendedoras forman parte ahora de la vida cotidiana de los italianos que aprecian la variedad en la elección, los precios y la calidad. También tienen la ventaja de estar cerca y ser rápidos en su uso, y a menudo son lugares de socialización".
Los entornos laborales, los más usuales para usar máquinas de vending
Casi el 70% de los encuestados utiliza máquinas expendedoras al menos una vez a la semana, el 27% también todos los días y el 30% de dos a tres veces a la semana. Las zonas principales de uso es el lugar de trabajo (47% de los encuestados), y el 29% en los espacios de espera.
¿Y cuáles son los motivos que llevan a los usuarios a utilizar la distribución automática? Sobre todo por su comodidad y rapidez. Además de contar con una extensa variedad de productos de cara a un break o incluso todo un menú completo. Según establece el estudio, los argumentos son: es una buena solución cuando "no puedo salir de la oficina" (36%) o para tomar un bocadillo”; “cuando tengo hambre y no he traído nada de casa" (14%) o simplemente “porque es rápido” (14%). También está el café como motivo principal de uso, con el 11%.
En último lugar, la investigación también muestra que casi seis de cada diez de la muestra están satisfechas con los productos ofrecidos (58%). En suma, la apuesta por un vending de mayor calidad en su producto está teniendo efecto en la impresiones del consumidor, y es que más del 70% de los encuestados creen que la calidad del café en las máquinas expendedoras ha mejorado recientemente.














