Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Delivery en España y sus posibilidades, ¿oportunidad de negocio para el vending?

Delivery en España y sus posibilidades, ¿oportunidad de negocio para el vending?

HOSTELVENDING.COM 27/05/2020.- Analizamos los rasgos fundamentales para conseguir el éxito por parte de los actores y empresarios que quieren implementar en su negocio los nuevos canales de comercialización, como lo es el delivery, cada vez más presentes en la sociedad.

Nos encontramos en un mundo marcado por la transformación en todos los aspectos, y la alimentación es, sin duda, uno de los ejemplos más claros. Los hábitos de consumo, las tendencias y los nuevos perfiles de consumidores han producido que el sector mute hacia formas impensables; donde los límites entre los modelos de negocio se diluyen. Sin lugar a dudas, esa evolución se dirige hacia la automatización, el modelo desatendido y un consumidor más digital que demanda la hiper-personalización. Así lo reafirma un estudio elaborado por EAT2GO: El negocio del Food Delivery/Take away en España.

Con el objetivo de dar respuesta a los nuevos retos, desafíos, pero también oportunidades, el estudio trata de plasmar las claves sobre tales cuestiones que tiene ante sí el sector de la restauración y la distribución automáticas. En ese sentido, los principales retos a los que se enfrenta el sector pasan por la búsqueda de la rentabilidad, principalmente. En este punto, si el empresario quiere evolucionar su negocio, ha de plantearse la implementación de mejoras en la logística con una operativa más eficiente. Una  inversión inicial que temen muchos, pero que les ofrecerá un margen notorio de beneficios.

Relacionado con esto, surge la transformación del modelo de negocio. En realidad, no es una recomendación o una opción, sino la realidad para tener una posición satisfactoria en el mercado. Los modelos de negocio y las empresas que desean alcanzar el éxito ya han comenzado a transformarlo: lo vemos con la restauración y su servicio de take away, los micromarkets y su servicio desatendido… Incluso hemos empezado a vislumbrar la posibilidad de que el vending ofrezca una opción de delivery, brindando al usuario toda una experiencia marcada por la personalización, la comodidad y la automatización.

Por otra parte, otro reto al que se enfrenta la industria es la regulación del mercado. En este aspecto, es el reto que genera mayor incertidumbre, porque de él dependen los futuros modelos de negocio que puedan surgir. Por eso, es muy importante que la legislación no sea una traba para el desarrollo de la industria, sino que impulse y fomente la evolución y el crecimiento de la misma.

Si importante son la logística, la legislación y la transformación, aún lo es más tener siempre presente al cliente. Y es que el consumidor se ha convertido en el centro de todo modelo. Tal y como señala el estudio elaborado por EAT2GO, la innovación e investigación de cara al cliente como práctica empresarial es clave para crear conceptos, productos y ofertas: “Existen nuevas tipologías de clientes en un mercado que abarca múltiples nichos de negocio, con estrategias adaptadas a cada uno de ellos”, señala el informe.

El nuevo consumidor exige ser escuchado constantemente y fórmulas de fidelización.

En ese sentido, el futuro se dirige a clientes cada vez más exigentes, sobre todo de cara a la calidad del servicio delivery. Es aquí donde el sector de la distribución automática debe apuntar para brindarle al usuario toda una experiencia durante el proceso de compra y consumo. Cuando hablamos de experiencias, nos referimos, entre otras cuestiones, al establecimiento de soluciones personalizadas a través de las cuales el consumidor se siente respaldado y a la vez sorprendido; esto generará que repita en su compra.

Y para poder personalizar, es muy importante conocer a ese usuario. Así, los operadores han de dominar el big data para anticiparse a esa demanda. Para ello, las apps móviles son uno de los grandes aliados, puesto que permiten obtener todo tipo de información del usuario; unos datos que este ha permitido compartir.

Una vez acercados a ese perfil de cliente, el sector ha de responder a sus necesidades; pero no de cualquier forma: debe ofrecer soluciones creativas y garantizar una oferta lógica con una buena relación entre la calidad y el precio.

Por otra parte, gozarán de éxito aquellos negocios que ofrezcan un modelo híbrido: como decíamos, vending y delivery. Y es que, si el delivery está siendo la estrategia que está manteniendo a flote la restauración y la hostelería,  ¿por qué no aplicarla al vending? Este interrogante también se lo planteó Orainespecializada en sistemas de pago, llegando a la conclusión de que el sector está pidiendo a gritos acciones para los principales problemas con los que conviven los operadores.

En cuanto a la manera de llevar a cabo esta solución, dependerá en gran parte de los operadores, teniendo en cuenta su operativa actual, ubicación, productos que ofrecen, capacidad para realizar las entregas, entre otros factores. Y para hacer posible esta medida: “Desde Orain ofrecemos toda nuestra colaboración para implementar estos procesos y ser el nexo de unión entre la oferta y la demanda”, exponen el equipo.

Así, queda demostrado que el futuro apunta hacia la automatización: aplicaciones móviles para realizar el proceso de compra, pago, implementación de marketing promocional. Todo ello para parametrizar el gusto del consumidor final y ofrecerle una experiencia que no podrá alcanzar en otro canal.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más