Dime qué generación eres y te diré el café que tomas: del espresso a la fábrica de frapuccinos

HOSTELVENDING.COM 25/07/2023.- Los hábitos de consumo de café están experimentando un cambio significativo, y Starbucks confirma que el Iced Coffee se ha convertido en la bebida favorita de la Generación Z, impulsando el crecimiento de la marca a largo plazo. En una reciente presentación de las nuevas bebidas de verano de la compañía, Fernando Albarrán, Brand Manager de Starbucks España, compartió datos que muestran cómo esta generación está redefiniendo la forma de disfrutar el café.
El Iced Coffee y su impacto en la Generación Z
El Iced Coffee, una versión fría del tradicional café espresso, representa el 35% de la mezcla de bebidas espresso de Starbucks en España. Este café refrescante ha ganado una popularidad sin precedentes entre los jóvenes, ya que un impresionante 56% de la Generación Z afirma haber consumido café helado en el último mes.
Se trata, pues, de una evolución generacional en el consumo de café. Mientras que los baby boomers y la Generación X todavía muestran una preferencia por el café espresso y el americano, los millennials muestran una inclinación hacia los cafés clásicos pero servidos con hielo.
No obstante, es con la Generación Z donde se produce un cambio más llamativo, ya que esta generación opta cada vez más por bebidas frías y personalizadas, con combinación de sabores únicos y artesanales.
El Iced Coffee como motor principal del crecimiento
Fernando Albarrán destaca que la familia de Iced Coffee es el principal impulsor del crecimiento de Starbucks a largo plazo. Esta tendencia ha permitido a la compañía atraer nuevos clientes, aumentar la frecuencia de visitas y el valor de compra.
Además, a nivel europeo, el café helado es la categoría de mayor crecimiento. De hecho, el iced coffee ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pasando de representar el 9% de las bebidas espresso a un impresionante 35% en tan solo 3 años. En Estados Unidos, el 70% del peso en las bebidas está representado por el café helado, mientras que en la región de EMEA, esta categoría representa el 37%.
La Generación Z, definida como aquellos nacidos después de 1996, está teniendo un impacto significativo en el mercado. Se estima que esta generación tiene un poder adquisitivo a nivel mundial de aproximadamente 143.000 millones de dólares (133.560 millones de euros). Su influencia se hace notar cada vez más, y en el ámbito del consumo, han dejado claro que su preferencia son las bebidas frías y personalizadas.
Del cambio de preferencias a la fábrica de frappucinos
Starbucks ha sido testigo del cambio de preferencias de consumo y, en 2021, afirmó que se estaba convirtiendo en una "fábrica de frappuccinos". Las bebidas frías representaron el 74% de las ventas totales de bebidas en el tercer trimestre, en comparación con el 64% de solo 2 años antes y el 37% de todos los pedidos de bebidas en 2013.
Howard Schultz, consejero delegado interino de Starbucks, reconoció la pasión de la Generación Z por las bebidas personalizadas y su tendencia a compartir fotos de sus cafés en redes sociales.
El futuro de las bebidas frías en Europa
Starbucks apareció hace cinco años que las bebidas frías eran el presente en Estados Unidos y que serían el futuro en Europa. Los datos han confirmado esta predicción, ya que en solo cuatro años, las bebidas frías a base de café se han multiplicado por cuatro en Europa. Starbucks ha experimentado un gran éxito con bebidas como el Cold Brew, que ha cuadruplicado sus ventas en España desde su relanzamiento hace dos años.
La compañía reconoce que este cambio en los hábitos de consumo ha llevado a cambios operativos en las tiendas para adaptarse a la creciente demanda de bebidas frías.
El café helado y las bebidas frías personalizadas han llegado para quedarse, y la Generación Z está liderando el camino hacia una nueva era en el consumo de café. Starbucks y otras marcas deberán seguir adaptándose a estas nuevas preferencias si desean mantener su atractivo entre los consumidores más jóvenes.














