Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Disminuye en 2021 la deuda del Comercio y sube la hostelera

Disminuye en 2021 la deuda del Comercio y sube la hostelera

HOSTELVENDING.COM 16/12/2021.- En el primer semestre de este año, el total del crédito a las empresas dedicadas a la hostelería creció 9,5 millones de euros, siendo la cartera que más aumentó en el ejercicio de junio 2020 a junio 2021; es decir, casi 1.400 millones de euros (+4,1%).

Por su parte, las compañías del sector servicios aunan casi el 75% de los créditos a actividades productivas en nuestro país, alcanzando este verano (junio de 2021) los 413.860 millones de euros, tal y como se desprende del informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021”, elaborado en base a datos del Banco de España por la consultora AIS Group.

A lo largo del primer semestre de 2021, los créditos en este sector descendieron 245 millones de euros (un -0,1%), aunque la tasa de variación anual pasó del 8% en junio de 2020 -cuando la cartera marcó su máximo del año con un stock superior a 420.000 millones-, a un -1,6% al cierre del primer semestre del mismo año, el primer indicador negativo que surge tras irrumpir la Covid-19.

Así, la tasa de morosidad entre las empresas de servicios se mantiene en el 4,7%, el mismo porcentaje que el obtenido en diciembre de 2020, y el saldo de préstamos dudosos se ubica en torno a los 19.525 millones de euros, 37 millones por debajo de la cifra de cierre del ejercicio anterior.

El comercio consigue paliar su endeudamiento

Las empresas del subsector comercio son, junto con las de actividades inmobiliarias, las únicas que han reducido el volumen de créditos en la primera mitad de 2021. Ambas encuadran más del 40% del total de créditos a empresas de servicios y arrastran el resultado global del sector.

En los primeros meses de este año, el stock de crédito al comercio bajó casi 1.000 millones, la disminución más destacada tras la experimentada por las compañías industriales, situándose hoy en 85.860 millones de euros.

La hostelería roza el 8% en su tasa de morosidad

En la primera mitad de 2021 el total del crédito a la hostelería de nuestro país aumentó 9,5 millones de euros, suponiendo la cartera que más creció en el periodo comprendido de junio 2020 a junio 2021. Lo hizo un 4,1% con casi 1.400 millones de euros.

En suma, la industria hostelera es la única que muestra tasas de variación interanual positivas a mitad de 2021. Los últimos datos del stock de créditos concedidos a la hostelería lo sitúan en los 35.500 millones de euros.

De ellos, 2.771 se califican como dudosos, frente a los 1.900 de diciembre 2020, lo que supone un aumento del 46%,el porcentaje más alto con diferencia. Este crecimiento se deja ver en la tasa de morosidad, que ha escalado del 5,3% de junio 2020 o el 5,4% de diciembre 2020 al 7,8% en junio 2021.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más