Distribución Automática en Europa: Entre desafíos legislativos y avances tecnológicos

HOSTELVENDING.COM 11/01/2024.- Los informes más recientes de la Asociación Europea de Distribución Automática (EVA) destacan varios "Hot Issues" que han capturado la atención del sector unattended. Entre estos, se encuentra el espinoso tema del "Derecho a Reparación", la aprobación de la posición del Parlamento Europeo sobre el "Reglamento de Envases y Residuos de Envases" (PPWR), y las respuestas de la EVA a las consultas sobre la "3ª Directiva de Servicios de Pago (PSD3)".
Derecho a reparación: Divergencias legislativas y desafíos para el unattended
La propuesta de la Comisión Europea para una Directiva sobre el Derecho a Reparación ha causado revuelo en el sector de distribución automática. Aunque las máquinas expendedoras refrigeradas han sido incluidas en la categoría de productos afectados, la definición de "consumidor" plantea desafíos significativos. La EVA ha estado activamente abogando ante la Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo y los Estados miembros en el Consejo para introducir enmiendas que aseguren la coherencia jurídica. Mientras la posición final del Parlamento no incluyó la enmienda propuesta por la EVA, el Consejo sí lo hizo, lo que plantea la expectativa de negociaciones conjuntas para el contenido final a partir del próximo año.
PPWR: Cambios en la Regulación de Envases y Residuos de Envases
La aprobación por parte del Parlamento Europeo del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) trae consigo una serie de cambios significativos para el sector. Entre ellos se encuentran exenciones para operadores según la cantidad de envases en el mercado, la categorización explícita de la comida para llevar en el sector HORECA, y la capacidad de los operadores para rechazar el rellenado por razones de higiene o inadecuación de los envases. Estos cambios plantean tanto oportunidades como desafíos para los actores de la distribución automática.
La EVA responde a consultas sobre PSD3 y PSR
En el ámbito de los servicios de pago, la EVA ha presentado su posición sobre la propuesta de la 3ª Directiva de Servicios de Pago (PSD3) y el Reglamento de Servicios de Pago (PSR). La atención se centra en la solicitud de enmiendas para considerar específicamente las transacciones de bajo valor en las nuevas normas de Autenticación Fuerte de Clientes (SCA) y la introducción de una definición de transacciones de valor extremadamente bajo. La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo examinará ahora el texto, marcando una fase crucial para el cabildeo de la EVA ante el Parlamento y el Consejo.
EVA Coin Group: Contribuciones clave en la Plataforma 1210
Por último, el Grupo EVA Coin ha desempeñado un papel destacado en la 5ª reunión de la "Plataforma 1210" en Lisboa. La presentación del director General, Erwin Wetzel, resaltó las perspectivas del sector sobre la autenticación de las monedas de euro y delineó las peticiones clave para mejorar la aplicación del Reglamento 1210/2010 de la UE. La simulación de pruebas en máquinas de procesamiento de monedas subraya el compromiso continuo del sector con la precisión en la detección de falsificaciones, equilibrando consideraciones económicas.














