Dos tercios de las empresas no conocen el impacto de las nuevas normativas de pago

HOSTELVENDING.COM 18/10/2019.- La entrada en vigor de las nuevas medidas de autenticación para pagos electrónicos no ha venido acompañada de un conocimiento de sus implicaciones. Dos de cada tres empresas aún no saben cómo les afecta según los datos de la Asociación Española de la Economía Digital, Adigital.
El dato se recoge en el último Estudio sobre Medios de Pago y Fraude Online que el presidente de Adigital, José Luis Zimmerman, ha presentado esta semana en el marco de innoPayments, un encuentro de referencia sobre los medios de pago que ha contado con la participación de los mayores expertos en el país y que se celebra anualmente.
A este dato del desconocimiento de las medidas de SCA o Autenticación Reforzada del Cliente, se une que 8 de cada diez empresas no cuentan con una estrategia para minimizar el efecto que tendrá sobre su actividad. Un impacto que será importante también en el terreno del vending, especialmente en lo referente a los micromarkets, donde los pagos con tarjeta o con el móvil serán la norma.
Nuevos medios de pago
En el terreno de la tecnología de pago, precisamente, el estudio ha encontrado un crecimiento significativo de nuevos medios de pago como las transacciones realizadas mediante wallet, que ha crecido un 7% entre los métodos de pago ofrecidos por las empresas encuestadas y que empiezan a ganar mucho peso en el total de las transacciones, suponiendo ya el 1,2%, frente al 0,36% de 2018. Los pagos mediante esta tecnología se han incorporado en los últimos años al sector Unattended.
Zimmerman ha destacado de hecho el camino que queda por recorrer en el terreno de las tecnologías de pago con nuevas tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial o el blockchain que traerán una nueva experiencia de usuario con pagos invisibles, sin fricción y más rápidos. Estos desarrollos son uno de los grandes retos para las empresas de cara al futuro.
La lucha contra el fraude en los medios de pago también destaca en este informe, que cifra en un 35% el aumento en las empresas que utilizan sistemas de gestión de fraude en los pagos. El 62% ya tienen un equipo específico para gestionar los pagos y el fraude. Zimmerman ha recordado la importancia de estar al día en cuanto a regulación y a tecnología, especialmente en el terreno del comercio electrónico, para no quedarse en una situación de desventaja competitiva.
Entre las empresas que han hecho posible este innoPayments se cuentan Adyen, Comercia Global Payments, Oney, Paycomet, Stripe, ThreatMetrix y eCommerce News. El encuentro, celebrado en Madrid, ha contado con la presencia de más de 200 profesionales y expertos.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        
    
        













