Dunkin reafirma la idoneidad del café en el trabajo

HOSTELVENDING.com | 05/10/12.- En una reciente encuesta llevada a cabo por las compañías de Dunkin' Donuts, especializada en la comercialización de café y productos de panadería, y CareerBuilder, experta en Soluciones de Recursos Humanos, los distintos profesionales han aumentado la ingesta de café en el trabajo. 
En la lista de los diez sectores que más consumen café en el lugar de trabajo se encuentran los trabajadores de la industria de alimentos y servicios, seguido por los científicos y los representantes de ventas. También aparecen en posiciones relevantes sectores como el marketing, las relaciones públicas, enfermería, editores y trabajadores de los medios de comunicación, ejecutivos, profesores… 
Entre las principales conclusiones de la investigación, los resultados muestran que el café desempeña un papel decisivo en el lugar de trabajo, ayudando a mantener el estado de alerta y el entusiasmo laboral. En general, el 43% de los que dicen ser consumidor de café afirman ser menos productivo si no se toma una taza de café. El 47% en el caso de las mujeres y el 40% para los hombres. 
De acuerdo con la encuesta, realizada entre más de 4.000 trabajadores en los Estados Unidos el pasado Día Nacional del Café (29 de septiembre), el 63% de los empleados que beben café consumen, en la actualidad, dos tazas o más por día de trabajo, mientras el 28% consume tres o más tazas. La mayoría de los trabajadores jóvenes necesitan café para reponer energía y aumentar la motivación. 
El 62% de los trabajadores de edades comprendidas entre los 18 y 24 años dicen ser menos productivo sin café, con un 58% de los trabajadores de edades comprendidas entre 25 y 34 que reiteran la misma posición. Con numerosos beneficios sociales, los servicios de empresas especializadas y operadores de café disponen de una excelente solución para aumentar la productividad laboral. Además de los efectos físicos conocidos, el consumo de café promueve la socialización y la interacción con los compañeros en los momentos de pausa, trabajo en red y generación de nuevas ideas.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        













