Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Ecolec gestiona en 2014 más de 67 millones de kilos de residuos electrónicos

Ecolec gestiona en 2014 más de 67 millones de kilos de residuos electrónicos

HOSTELVENDING.com 21/05/2015.- La Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro y SIG dedicado al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, gestionó durante 2014 más de 67 millones de residuos electrónicos, frente a los 61,9 de 2013, lo que supone un 8% más.

Esta es la organización con la que Proveedores de Vending Asociados participa en una comisión para reordenar y adecuar el reciclaje de las maquinas de vending, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente, por lo que parte de esos 67 millones de kilos de residuos corresponden a equipos vending recuperados.
 
El mayor volumen de residuos se recogió en Madrid (12.986.713 kilos), seguida por la comunidad de Cataluña (10.704.584 kilos), Comunidad Valenciana (6.495.297 kilos), Canarias (4.853.722 kilos) y Andalucía (4.529.064 kilos). Unas cantidades que supondrían llenar 6.000 campos de fútbol.
 
Con respecto a las comunidades autónomas que más aumentaron su ratio de recogida en relación a 2013, se encuentran, en primer lugar, Extremadura (142,53%), seguida de Madrid (88,47%), Cantabria (54,23%), Cataluña (35,60%) y Murcia (26,08%).
 
Adaptación a la nueva normativa
 
Uno de los objetivos previstos por el nuevo Real Decreto 110/2015 es precisamente aumentar la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados. En este sentido, los productores tendrán que recoger 4 kilogramos de RAEE por habitante durante este primer año desde la entrada en vigor, cuota que se incrementará progresivamente desde el 45% en 2016 hasta el 65% en 2019.

Por tanto, la adaptación a la nueva normativa requerirá de un esfuerzo conjunto de todos los implicados en el proceso de reciclaje. “La Fundación Ecolec quiere jugar un papel decisivo y ayudar a todos los agentes competentes en la recogida, tratamiento y valorización de los residuos a adaptarse al nuevo marco normativo. Mantenemos un firme compromiso con el reciclaje electrónico, porque es clave para construir un planeta mejor y más sostenible”, señala Luis Moreno, director general de Ecolec.
 
Así, la Fundación prestará su apoyo, experiencia y colaboración a los agentes e instituciones implicadas en el proceso de reciclaje para ayudarles tanto en las tareas operativas como de información y trazabilidad.

En este sentido, pondrá a su disposición el sistema WEEE-Trace, una iniciativa que puso en marcha hace cuatro años, para garantizar la máxima fiabilidad y transparencia del proceso de reciclaje de RAEE mediante un sistema de trazabilidad y control que permite conocer el status de los RAEES en todo momento, así como el cumplimiento de la legislación.

Aprobada la nueva regulación de RAEE

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más