Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Economía circular con los posos del café: la nueva iniciativa de Nestlé

Economía circular con los posos del café: la nueva iniciativa de Nestlé

HOSTELVENDING.COM 20/10/2020.- La caldera de valoración de posos implementada para producir energía ha supuesto una inversión de 17,2 millones de euros.

Nestlé continúa su andadura medioambiental con nuevos proyectos que llegan en forma de economía circular. La importancia de mantener un enfoque de desarrollo sostenible por parte de la gigante de la alimentación -referente también en vending- llega de la mano del café. Cada vez existen más iniciativas para cultivar un café más ecológico. Así pues, la calidad del café es más relevante, a la hora de tomar una opción más ecológica, que los materiales de una cápsula o el consumo energético de una cafetera. 

Y, ¿qué ocurre con los restos del café?, ¿se pueden aplicar también medidas ecológicas a los posos que quedan en nuestra cafetera? Desde Hostelvending ya hablamos de iniciativas que, precisamente, se centraban en los posos del café para darle una segunda vida a esta materia de la que, en la mayoría de los casos, nos solemos deshacer sin más.

Por su parte, Nestlé los utilizará para producir energía; un proyecto que cobrará vida a partir de la instalación de una caldera de valoración de posos de café en su fábrica de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble y bebida en cápsulas monodosis; aquellas que solemos encontrar en distintos espacios de OCS.

Una inversión que ha anotado la cifra de 17,2 millones de euros y con la que Nestlé estima reducir en un 25% el consumo de gas natural en la fábrica. En este sentido, la caldera utiliza los restos de café resultantes de la elaboración del soluble para la obtención de vapor.

Ya lo dijimos anteriormente, el poso del café es un producto 100% vegetal que puede convertirse en un biocombustible óptimo para la generación de energía en forma de vapor. Teniendo en cuenta que la fábrica de la compañía produce al año unas 45.000 toneladas de posos, se prevé que el 80% del mismo se use para la generación de vapor mediante la nueva caldera construida.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más