Eduardo Unzu: «Las empresas que sobreviven son las que responden perfectamente a una necesidad real que existe en su mercado»

HOSTELVENDING.com 06/07/2017.- A raíz de la celebración del 40º aniversario de Coges celebrado el pasado 27 de junio con un pequeño evento en su sede de Schio, el Managing Director del Grupo Azkoyen, Eduardo Unzu, durante su discurso atribuyó la longevidad de la empresa a su capacidad de satisfacer las necesidades de los mercados y de los clientes innovando y creciendo con el tiempo y que con entusiasmo alabó la visión empresarial de los fundadores de empresa.
Unzo, como representante del Grupo Azkoyen, propietario de la empresa durante los últimos 12 años –un 30% de sus 40 años de vida-, apuesta a que Coges estará en una situación aún mejor a la de hoy y que seguirá contribuyendo a la creación de riqueza y puestos de trabajo.
Para el Director General los factores que influyen en la desaparición de las empresas a los pocos años después de su fundación son múltiples y difieren entre varias empresas o sectores de actividad, e incluso, de un país a otro. «Estoy personalmente convencido de que, en primer lugar, sobreviven aquellas empresas que han sido capaces de lanzar un producto o servicio que responde perfectamente a una necesidad real que existe en su mercado. Muchos negocios fracasan porque hacen productos que nadie quiere», explica.
Según Unzo, las empresas que sobreviven son aquellas que saben cómo crecer rápidamente. «El factor principal para asegurar la vitalidad y su existencia en el largo plazo se basa en el conocimiento para hacer hincapié en la innovación y reinvención continua de la empresa para obtener una adaptación constante a las tendencias del mercado y las distintas necesidades del cliente», apunta.
La continua innovación ha permitido a Coges, en primer lugar, estar constantemente a la vanguardia del mercado y ser referencia, no sólo en el sector italiano, sino también en Europa en una sociedad cada vez más global. En segundo lugar, seguir siendo una empresa rentable, gracias a sus inversiones y a la fiabilidad de su futuro.
A este respecto, Eduardo Unzo señala que Coges es una empresa que evoluciona y se reinventa una vez más: desde los primeros recicladores de monedas hasta sistemas sin efectivo y soluciones para los teléfonos inteligentes, como el Pay4Vend. «Coges es un excelente ejemplo de cómo partir de una buena idea, un buen producto adecuado a las condiciones peculiares del mercado italiano de máquinas expendedoras, que puede crecer con la velocidad y la capacidad de generar ganancias», asegura.
Durante su discurso en el 40º aniversario de Coges, reconoció públicamente la gran visión empresarial que llevó a los fundadores, y felicitó a todos los empleados de Coges y los animó a perseverar en los valores del profesionalismo, la orientación al cliente, así como a los resultados y al trabajo en equipo. Un equipo cada vez más internacional.
El 17 de enero de 1977 fue la fecha de nacimiento de Coges. Desde entonces, la empresa de Schio (Vicenza) ha recorrido un largo camino y ha experimentado numerosos cambios, presentando una amplia gama de sistemas de pago para la distribución automatizada y haciéndose famosa en Italia principalmente por su omnipresente «llave de café».
Coges cumple 40 años de historia en la industria del vending


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                