El 53% de los operadores cree que los menús nocturnos son una tendencia a largo plazo

HOSTELVENDING.COM 28/09/2022.- El consumo de snacks a altas horas de la noche no es nuevo, pero está creciendo notoriamente. Los trabajadores por turnos y de la industria, los estudiantes y los jóvenes comensales llenos de energía, demuestran que el periodo fuera de horario tradicional es otra oportunidad para aumentar las ventas y llegar a más clientes con los snacks nocturnos.
Los ciudadanos que empezaron a trabajar desde casa de forma repentina en 2020 hicieron cambios drásticos en su forma de consumir. Se formaron hábitos en torno al café de primera hora de la mañana, en los snacks del mediodía y en las comidas y menús de “última hora”.
El 71% del café que se pide en las cafeterías es de especialidad; el café normal representa solo el 29% de los pedidos, según Nestlé Professional.
Los consumidores con nuevas responsabilidades, como el teletrabajo, la educación en el hogar y, para algunos, nuevas actividades empresariales, siguen creando una demanda de comedores automatizados, y por supuesto, de entrega de alimentos y comida para llevar disponible las 24 horas del día. No solo en los próximos años, ya están dando forma al sector de la restauración y a sus horarios, dirigiéndose sin frenos hacia la automatización total del servicio.
La media mañana: momento de consumo clave
Según se extrae del Informe sobre la tendencia de los comedores 24 horas elaborado por Nestlé Professional, a medida que aumenta el número de teletrabajadores, el brunch se expande más allá del domingo, siendo los paquetes familiares, el bottomless brunch, los platos preparados y las bebidas para llevar promociones populares para la restauración y distribución automática.
Así, actualmente, cada vez son más los usuarios que desean acompañar su taza de café matutina con algo más: ya sea una tostada de aguacate, un desayuno keto, un sándwich o un bol de fruta o cereales, el consumidor de hoy exige más para saciar la rutina que un chute de cafeína.
El 61% de los consumidores pide sándwiches al menos una vez al mes.
Los snacks complementan y, en algunos casos, sustituyen a las comidas para algunos consumidores. Ya sea una comida tardía, un tentempié a media tarde, una pausa para el café, la hora feliz o un tentempié antes de un evento, las horas entre la comida y la cena pueden resultar muy rentables para los operadores de distribución automática y restauración.
En 2021, el 24% de los snacks procedían de restaurantes, un aumento respecto al 13% de 2020.
Muchos ofrecen un menú abreviado de aperitivos y guarniciones que son fáciles de preparar y que, sin embargo, suponen un impulso para los resultados. Combinar los aperitivos con cócteles, cervezas y vinos es una fórmula rentable, tal y como sostiene el informe.
Snacks nocturnos: modelo de negocio ganador
El consumo de snacks de madrugada es un segmento a pleno crecimiento. Los trabajadores por turnos y de la industria, los estudiantes y los jóvenes consumidores demuestran que el periodo fuera de horario es otra oportunidad para aumentar las ventas y llegar a más clientes con los aperitivos nocturnos.
El 53% de los operadores cree que los menús nocturnos son una tendencia a largo plazo
Los sándwiches, la pizza, los snacks, el ramen, las hamburguesas más premium y otros artículos de bajo impacto en la cocina pueden aumentar las ventas sin necesidad de sobrecargar al personal, y sin aumentar el número de trabajadores.
Los gustos de los consumidores y las rutinas alimentarias seguirán cambiando; frente a ello, los operadores de éxito han de mantenerse flexibles en todo momento.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                