El 70% de los operadores estiman que la crisis provocará una transformación en el consumo de las máquinas de vending

HOSTELVENDING.COM 18/07/2020.- La EVA acaba de lanzar su informe sobre “El Impacto del Covid-19 en la Industria de las Máquinas Expendedoras y OCS”, basado en la encuesta realizada a operadores, proveedores, fabricantes y especialistas en medios de pago del mundo del vending. De las respuestas se extrae que, durante abril, el 58% de los operadores experimentaron una reducción en el volumen de su negocio de entre el 61 y el 99% en comparación con el año anterior.
Con el propósito de establecer un marco contextual a esta situación insólita, la Asociación Europea de Vending y Servicios de Café (EVA) ha realizado el informe “El Impacto del Covid-19 en la Industria de las Máquinas Expendedoras y OCS”, mediante una encuesta realizada a todos los actores que conforman la cadena de la distribución automática.
El estudio se publica como un informe europeo combinado de todas las respuestas, así como siete informes individuales entre los que se incluyen Alemania, Austria, España, Francia, italia, Reino Unido y Rumanía.
A través de preguntas sobre el negocio en relación con las limitaciones vigentes de marzo a mayo, las empresas han dado su visión de la situación de la industria, bajo la cual, manifiestan la gravedad del impacto de las restricciones que se produjeron durante el estado de alarma del COVID-19. Tanto es así que más de la mitad de los operadores (el 58%) sufrieron una reducción notoria en el volumen de negocios de entre el 61-99% en comparación con el año pasado.
Sin embargo, además de incidir en las consecuencias negativas del confinamiento, el texto también incluye un pronóstico de cara a la siguiente etapa. En este ámbito, el 70% de los operadores considera que la crisis del Coronavirus provocará cambios en el comportamiento de consumo en las máquinas expendedoras.
Respecto a las expectativas de recuperación, por ahora, tan solo uno de cada cinco proveedores espera un crecimiento en el volumen de negocios para la primavera del año que viene en comparación al 2019. Pero no todo son malas noticias para el panorama futuro, puesto que, pese a la incertidumbre, la mayoría coincide en que habrá un segmento que saldrá reforzado y que se proyectará como una gran oportunidad para el vending.
Hablamos del mundo de los medios de pago. En ese sentido, el 60% de los proveedores ven una mayor demanda en este sector; concretamente, a los modelos basados en el sistema contactless. Esta es sin duda la dirección del futuro -y el presente- de la distribución automática: apostar por la tecnología y los medios de pago más innovadores.














