Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El 97% de los españoles asegura consumir snacks

El 97% de los españoles asegura consumir snacks

HOSTELVENDING.COM 29/07/2021.-  El 97% de los consumidores en España señala consumir aperitivos, mientras que más de la mitad confirma que este consumo ha incrementado por la pandemia, produciéndose un trasvase del mismo desde la calle a los domicilios. Así lo confirma un estudio realizado por Dcoupon para la revista Dulces Noticias… y algo más, presentado recientemente en un webinar organizado junto a los principales actores del sector.

Con una muestra de más de 444 ciudadanos mayores de edad, el informe ha realizado una radiografía del segmento de los snacks en nuestro país, y ha arrojado datos como que un 79% de los consumidores asegura consumir snacks por placer. Un porcentaje que subraya el momento aperitivo como una pausa de ocio y entretenimiento, que además se tiende a hacer en compañía, como atestigua el 80% de los encuestados.

De hecho, según expuso Xavier Cros, Shopper Marketig Manager en Scanbuy Spain, para el 79% de los consumidores, tomar snacks se entiende como un placer, y la mitad los vincula a momentos de entretenimiento y ocio.

Periodicidad: un consumo semanal, e incluso, diario

Los snacks se posicionan como una gran opción de tentempié: casi la mitad (47%) se decanta por comerlos entre horas y el 35% de vermut, de los que un 13% los toma como snack en el trabajo y un 28% fuera de casa.

En cuanto a la periodicidad, el 84% afirma tomarlos semanalmente, y un 20% señala consumirlos de forma diaria en su dieta.

Nuevas motivaciones de consumo

Respecto a  las motivaciones que condicionan una elección u otra, encontramos con un 70% el sabor, principalmente, seguido de la calidad (42%), la confianza (25%) y el precio, con el mismo porcentaje de esta última. Otra de las motivaciones registradas por los encuestados es la salud, indicada por el 59% de los consumidores.

La innovación continua como un elemento catalizador en el consumo de snacks y productos de tentempié, pues el 62% de los consumidores indica su preferencia por probar las novedades que el sector lanza al mercado.

Por categorías… los frutos secos son los ganadores

frutos secos snacks

En lo relacionado a las categorías de producto más consumidas, el estudio vuelve a confirmar que los frutos secos son la primera opción para la mayoría de los usuarios, ya que el 64% de los consumidores encuestados señala consumir frutos secos y frutas desecadas, cada vez más presentes en vending. En concreto, las opciones más consumidas son los pistachos, las almendras y las nueces.

Tras esta gamas se hallan las patatas fritas, un snack clásico tanto en los canales impulso como en la distribución automática, con un 57,4%; después, las pipas con un 46,4% y las palomitas, con 32,7%.

Canales de venta, el vending aglutina el 2,2% de las compras

En cuanto al canal habitual de compra, casi el total de los encuestados (96%) indica que los adquiere en el supermercado, como parte de su cesta habitual. Esta cifra está claramente condicionada por el hecho de que el consumo de estos productos se halla trasladado al hogar-

Por otro lado, el canal impulso sigue mostrando, pese a las restricciones de movimiento producidas durante el confinamiento, un gran protagonismo, y así lo evidencian los porcentajes anotados por los consumidores encuestados: el 13,7% opta por las tienda de barrio, el 10,5% quioscos cada vez más automatizados en forma de tiendas automáticas), el 6,7% tiendas especializadas, el 2,2% prefiere el vending, y 1,5%, las gasolineras.

La confianza en las grandes marcas

Otro de los resultados del estudio ha sido la preferencia en general por las grandes marcas. Así, un 47% de los encuestados afirma preferir las marcas más conocidas, al ofrecerles mayor calidad y sabor.

En ese sentido, el 45% decidirá ir a otra tienda o máquina expendedora si no encuentra su marca deseada. En este caso, el ranking lo lideran marcas como entre las que Lay’s, Matutano, Facundo, Pringles, Cheetos, Grefusa, Doritos, Gusanitos y Risi.

Promociones e inmediatez, los ingredientes para fidelizar al nuevo consumidor

Po otra parte, y como hemos podido comprobar en el consumo en vending, el usuario valora de forma muy positiva las promociones, relevantes en su decisión de compra para el 67%.

Es por ello que, tal y como apunta Sergio Fernández de Tejada, director General de Dcoupon, los fabricantes se enfrentan un gran reto con los cambios de hábitos del consumidor digital: “La pandemia ha surtido ese efecto, provocando que las compras online crezcan exponencialmente. Todo esto ha llegado para quedarse y mucha gente ha decidido trasladar sus compras a internet”, explica.

Esta evolución ha provocado que la personalización y la inmediatez se hayan convertido en puntos clave, pues el consumidor, por norma general, quiere el producto o servicio en una forma y momento determinados. Asimismo, las promociones y la personalización –muy usuales en las máquinas de vending- harán que el usuario se decante por una marca, canal y producto concretos.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más