El auge de la restauración automatizada experiencial y ‘premium’ llega a HIP 2024

HOSTELVENDING.COM 29/11/2023.- HIP incorpora por primera vez el negocio de la restauración automática, que vive un cambio de paradigma en búsqueda de un servicio personalizado y de calidad. Automated Foodservice Expo se celebrará en el marco de HIP – Horeca Professional Expo para dar a conocer las novedades del segmento. Por primera vez, se llevará a cabo un Summit dirigido especialmente a la industria unattended.
Si estás interesado en participar o vistar el evento, clica aquí para obtener mayor información.
La restauración automatizada está inmersa en una transformación que la está llevando a un cambio de paradigma. El auge de las tecnologías exponenciales, con el liderazgo de la Inteligencia Artificial, el reto prolongado de la falta de profesionales en la hostelería, y la necesidad de la demanda de consumir alimentos y bebidas en cualquier momento son algunos de los factores que han inducido a una revolución en este segmento.
Para dar respuesta a las exigencias que requiere el mercado y revalorizar el atractivo de la restauración automatizada, la categoría está evolucionando hacia un concepto más experiencial, personalizado, cercano, y de calidad. Es por este motivo que cada vez más establecimientos hosteleros y espacios optan por la incorporación de nuevos puntos inteligentes de restauración que ofrecen un servicio continuado, con productos más selectos y adaptados a los gustos del consumidor.
En este contexto, España presenta un total de ventas de 2.067 millones, y unos ingresos por producto de 1.105 millones de euros, tal y como recoge el último informe de mercado la Asociación Europea de Distribución Automática (EVA).
Las cifras hablan por sí solas. La distribución automática ha evolucionado conceptualmente, y las cifras del sector muestran un crecimiento notable. España, con un crecimiento del 13,7% en total de ventas, grita a voces su deseo de esa innovación y servicio por parte del unattended. Así, la categoría está en un momento de desarrollo sostenido que la está llevando a un impulso a causa de las innovaciones que incorpora.
Los últimos conceptos de restauración automatizada conquistarán HIP
Con el objetivo de mostrar la transformación de la restauración automatizada y dar a conocer las tendencias, tecnología, y conceptos que se alzan a su alrededor, HIP 2024 albergará por primera vez el “Automated Foodservice Expo”, de la mano de Hostelvending. Se trata de un espacio expositivo en el que estarán presentes, por una parte, las firmas líderes que ofrecen la última tecnología en máquinas de restauración automatizada, sistemas de pago, alimentos y bebidas, packaging, o digital signage; y por otra parte, los operadores que ofrecen soluciones integrales para empresas, hoteles, residencias, áreas de servicio, o estaciones, y que visitarán HIP en búsqueda de nuevos conceptos como dispositivos de café superautomáticos, córneres personalizados, micromarkets o neveras inteligentes, entre otros.
Cargando motores para el Summit más esperado para la industria unattended
La zona expositiva se complementará con un Summit específico dentro de Hospitality 4.0 Congress donde se debatirá hacia donde se dirige el segmento y se mostrarán las soluciones de restauración no atendidas por personal que están destacando por la experiencia que vive el consumidor, ya sea en un hotel, un coworking, o un aeropuerto entre otros.
El Summit abordará soluciones de restauración no atendidas por personal, destacando la excelencia en emplazamientos diversos. Una cumbre creada por y para entender al cliente final, para poder ofrecerle una experiencia única, personalizada y, por qué no, de élite.
De hecho, es algo que ya estamos viviendo: soluciones de autor en servicios automatizados que miman al cliente, que le brindan una oferta basada en sus gustos y preferencias; creando un momento íntimo, cálido y, al mismo tiempo, eficiente.
En este contexto, la octava edición de HIP congregará del 19 al 21 de febrero en IFEMA Madrid a más de 45.000 profesionales de la hostelería que acudirán para, a través de conceptos disruptivos como la nueva restauración automatizada, ser más competitivos y eficientes. Los encargados de dar soluciones a las necesidades de estos profesionales serán las más de 650 firmas expositoras y 600 expertos, que darán las claves para crear una industria más experiencial, tecnológica, creativa, respetuosa con el medio ambiente, y rentable en su gestión, operaciones y equipos.














