El beneficio de Azkoyen alcanza los 11 millones de euros apoyado en los medios de pago electrónicos

HOSTELVENDING.com 03/03/2017.- Azkoyen se despide de 2016 con un beneficio neto que alcanza los 11 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 54,3% en relación al ejercicio anterior.
El impulso llega desde una línea de negocio como los medios de pago industriales entre los que se incluye el gaming, la automatización de servicios y el retail, cuya facturación se ha incrementado un 27,2%, con un repunte del 16,6% en las ventas agregadas de medios de pago para gaming y para automatización de servicios, principalmente en Italia, Alemania y España.
La cifra neta de negocios del grupo se ha elevado un 6%, hasta situarse en 134,5 millones de euros, continuando la senda de crecimiento iniciada a partir de 2013. El crecimiento anual promedio de los tres últimos ejercicios asciende a un 5,2%.
Por su parte, en el segmento de retail (venta minorista) los esfuerzos en materia de I+D se han concentrado en su sistema de pago automático "Cashlogy POS1000", una evolución de los anteriores modelos que permite reducir a la mitad el tiempo de cobro y refuerza la seguridad en las transacciones. Un 24,5% de los ingresos de medios de pago industriales están relacionados con medios de pago para retail o Cashlogy, donde las ventas han crecido un 76,7% en 2016 respecto al año anterior.
El negocio de Maquinas Expendedoras prosigue con la senda alcista y firma unas ventas de 47,4 millones de euros, lo que implica un incremento del 6,2%.
En el negocio de máquinas expendedoras de tabaco las ventas han sido un 7,4% inferiores a las del ejercicio anterior. Esta caída en la facturación se produce por la fuerte contracción que se ha vivido en el último trimestre del año, que se ha comportado de forma atípica en 2016 y ha registrado una reducción de los volúmenes de los pedidos. En el conjunto del ejercicio, el importante descenso de actividad en España y, en menor medida, en Alemania, se ha compensado parcialmente por el buen tono del mercado italiano.
La división de Máquinas expendedoras de vending, consolida su crecimiento de los años anteriores al registrar un aumento de las ventas del 12,6% en comparación con la cifra del año precedente. Incluye fundamentalmente (i) máquinas expendedoras automáticas de café profesional y de vending y, en menor medida, (ii) otras de bebidas frías y snacks. Una parte significativa de los planes se están focalizando en torno a la parte de café.
Asimismo cabe destacar que un 10,8% de los ingresos de vending devengados en 2016 están relacionados con un contrato que se formalizó a finales de 2015 con Correos para el suministro, instalación, mantenimiento y monitorización de terminales automatizados de paquetería domiciliaria, denominados "Homepaq".
En el área de Medios de pago para máquinas de vending, las ventas han subido un 5,5% y se ha registrado un mejor comportamiento en Italia. Cerca del 65% de las ventas de medios de pago para vending, por parte de la filial italiana Coges, líder europeo en sistemas de cashless de entorno cerrado, se realizan en el mercado italiano. En marzo de 2015, se creó Coges Mobile Solutions, participada al 51% por Coges. La nueva compañía configuró "Pay4Vend" una aplicación para pagar en máquinas de vending a través del Smartphone. Por su carácter innovador, en febrero de 2016 "Pay4Vend" fue galardonada con el premio francés ProdiaPlus.
Para el ejercicio 2017, la compañía navarra espera un moderado incremento de los ingresos por ventas y un EBITDA (en términos absolutos) ligeramente superior al del ejercicio 2016, con determinados incrementos de gastos fijos, principalmente comerciales y de I+D. A su vez, se potenciarán las inversiones de los diferentes negocios en activos intangibles (proyectos de desarrollo en el Subgrupo Primion y aplicaciones informáticas) y materiales.
Las ventas de expendedoras elevan la cifra de negocio de Azkoyen














