El billete de 10 euros entra en circulación con un vending a medio actualizar

HOSTELVENDING.com 23/09/2014.- Hoy entra en circulación el billete de 10 euros de la serie Europa, un nuevo modelo que el Banco Central Europeo ha promovido para mejorar la seguridad ante las falsificaciones. Para que no pillase a nadie por sorpresa, la instituciones han estado más activas en las labores de promoción de este proceso con el objetivo también de que la transición sea lo menos traumática posible.
Con la introducción del billete de 5 euros como referencia y los problemas puntuales que se detectaron, en esta ocasión se han mantenido reuniones con los profesionales y se ha realizado una intensa campaña para facilitar a las empresas la información necesaria. ¿Pero ha sido eficaz?
Sin duda, la información ha llegado pero aún así la actualización de los equipos todavía no es completa, es más, probablemente sea tan gradual que hasta finales de año no esté al completo el parque de máquinas vending, un periodo que en algunos casos podría incluso alargarse bastante más.
No hay datos oficiales del porcentaje de máquinas que sí aceptarán el nuevo billete a partir de mañana y aunque las empresas de medios de pago disponen del software necesario desde principios de verano, lo cierto es que los operadores se lo están tomando con calma.
Ni el Banco de España ni las asociaciones sectoriales se atreven a dar cifras. Desde esta web nos hemos puesto en contacto con varios empresarios y lo cierto es que nos han sorprendido los resultados. Las cinco empresas consultadas no disponían todavía de todo su parque actualizado. La industria se lo toma con calma y eso a pesar de las críticas que ya se produjeron con el billete de 5 euros, mucho más sonadas en un país como Italia cuyo vending también andaba algo retrasado en estas cuestiones.
Todas disponen de la información necesaria y con un parque de máquinas que varía entre las 500 y las 2.000 en algunos casos. Sin embargo, no es una gran preocupación. “Lo vamos a hacer en las próximas semanas”, aseguran desde un operador que trabaja en Andalucía, “disponemos del sistema, pero ahora es cuando hemos decidido que el técnico vaya haciendo la ruta para su instalación en cada máquina”.
Es un proceso que en algunos casos, al suponer un esfuerzo extra, se deja para las visitas programadas o para momentos puntuales en los que es posible desplazar a un trabajador hasta todos los puntos de venta. Es una labor “engorrosa” y que además ha molestado a los empresarios del vending de manera particular al hacerse de esta manera progresiva que obliga cada año a realizar el mismo proceso. “No se entiende porque no los han sacado todos a la vez”, comentan desde un operador con influencia en Madrid.
Saben que es probable que se pierdan algunas ventas y aunque “la cosa no está para dejar a clientes pasar”, lo cierto es que el proceso se está dilatando quizás excesivamente en el tiempo para este tipo de pequeñas y medianas empresas.
En el otro extremo están los grandes operadores que, en su mayoría, sí cuentan con un parque casi actualizado al 100%.
Al igual que el nuevo billete de 5 euros, el nuevo billete de 10 euros incorpora elementos de seguridad mejorados y presenta un aspecto actualizado. En el holograma y la marca de agua muestra un retrato de Europa, personaje de la mitología griega. También incluye un número verde esmeralda. Al inclinarlo, el número brillante produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente y cambia su color del verde esmeralda al azul oscuro. Gracias a estos y otros elementos, es muy fácil comprobar la autenticidad del nuevo billete de 10€ utilizando el método «toque, mire, gire».
Para facilitar la introducción del nuevo billete y darlo a conocer al mayor número de personas posible, el Eurosistema ha puesto en marcha varias iniciativas destinadas a seguir prestando asistencia a los propietarios y fabricantes de máquinas de tratamiento de billetes y dispositivos autenticadores. Una de ellas consistió en facilitarles el nuevo billete de 10€ casi nueve meses antes de su puesta en circulación para que realizaran pruebas y tuvieran tiempo suficiente para adaptar sus equipos. Otra iniciativa consistió en simplificar los trámites para recibir los nuevos billetes de 10 euros necesarios para la adaptación.
Los bancos centrales de la zona del euro han confirmado al Banco Central Europeo que han hecho todo lo que razonablemente cabía esperar, dentro de sus capacidades, para facilitar la adaptación al nuevo billete de las máquinas de tratamiento y los dispositivos autenticadores en sus países.
“Para que la introducción del nuevo billete de 10€ sea lo más fluida posible, urjo a los propietarios de maquinaria de billetes a asegurarse de que aceptan los nuevos billetes”, dijo Mersch.
Seguirán emitiéndose billetes de 10 euros de la primera serie hasta agotar stocks. Circularán conjuntamente con el billete de 10€ de la serie Europa hasta que sean retirados. Transcurrido un tiempo dejarán de tener curso legal, lo que se anunciará con antelación suficiente.














