Asimismo, los internautas pueden acceder a un programa de promoción de la actividad física y la alimentación equilibrada y de control del tabaquismo en el centro de trabajo y adhesión al programa de promoción de salud en el trabajo.
Una de las entradas a este nuevo blog está dedicada a la alimentación en los centros de trabajo y las dietas equilibradas entendiendo la alimentación como "el hecho consciente y voluntario de proporcionar los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo". También se explica que "cuando la alimentación es saludable y equilibrada, además de contar con un buen estado de salud, se evitan ciertas enfermedades que aparecen al ingerir alimentos con altos contenidos en grasas, sal y azúcares, como la obesidad, la hipertensión o la diabetes tipo 2, entre otras".
Centros de Trabajo Saludables recuerda que "el hecho de comer está sujeto a normas o a reglas sociales que lo condicionan. De hecho, hay grandes diferencias entre grupos sociales a la hora de comer. No hay más que fijarse en el tipo de comida de personas de zonas o culturas diferentes y comprobar que tienen sus propias normas, sus propias lógicas a la hora de elegir las comidas".
Otro de los puntos fuertes en los contenidos del blog es la información sobre talleres que forman en alimentación saludable como el que realizaron 15 profesionales de la entidad Cajamar, que participaron en los talleres de "cesta de la compra" y "hora de comer".
Para ello, se contó con el apoyo e implicación de la dirección del centro de trabajo, así como la coordinación y participación del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales a través de la técnico Nuria Hidalgo.
En dichos talleres los trabajadores aprendieron como combinar correctamente los alimentos para tener una dieta equilibrada o a leer de forma adecuada los etiquetados de los productos que compran para conocer su composición y así poder elegir las opciones más saludables.
La Junta de Andalucía introducirá progresivamente el vending saludable
COMPARTIR |