Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El buen momento de la industria de los zumos y néctares

El buen momento de la industria de los zumos y néctares

HOSTELVENDING.com 28/07/2014.- Los últimos cinco años han sido particularmente turbulentos para la industria del zumo y los néctares. Durante este tiempo ha experimentado fluctuaciones en los precios o incluso han sufrido las malas condiciones meteorológicas. Así lo explica la consultora especializada en alimentación, Canadean, que espera un nuevo auge mundial de la restauración para volver a la industria. Los fabricantes se centran en la innovación del sabor, en invertir más en el mercado de los atributos nutritivos y naturales de zumo, así como una mejora esperada en las condiciones del mercado.

Canadean estima que para el 2019, el consumo mundial per cápita de zumos y néctares se habrá incrementado desde 50 cl hasta poco más de seis litros al año. Esta evolución positiva se debe principalmente a las economías emergentes en la región MENA, América Latina y Asia debido a que una “creciente clase media demanda una mayor calidad y bebidas saludables”.

De hecho, según los datos aportados por Canadean para el informe anual de la European Fruit Juice Association (AIJN) y que explica Qcom.es, en España se consumieron 985,3 millones de litros de zumos y néctares en 2013 pero además se exportaron casi 725.000 toneladas, lo que significan aproximadamente unos 670 millones de euros. La industria de zumos genera en nuestro país unos 4.000 puestos de trabajo.

El desarrollo de nuevos productos es también un factor importante que ha llevado a más perspectivas de crecimiento para el jzumo. Los fabricantes han sido sometidos a una presión creciente para mejorar el rendimiento de las categorías durante tiempos comerciales difíciles y, como resultado, ha habido un aumento en combinaciones multi-sabor. La tendencia alcista en los jugos en frío que se venden a través de canales minoristas modernos también es notable.

Tal y como publica qcom.es, el mercado español de zumos se sitúa en una posición destacada en comparación con los datos de consumo  del resto de países europeos.  España se sitúa por detrás de los alemanes, que el pasado año consumieron aproximadamente 2.486 millones de litros, de los franceses con aproximadamente 1.620 millones de litros o Reino Unido con 1.277 millones de litros y por delante de Italia que consumió el pasado año 725,62 millones de litros de zumos.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más