El café colombiano se mantiene firme en los mercados internacionales con un precio de cierre de 189,45 USCent/Lb

HOSTELVENDING.COM 29/01/2024.- La reciente cifra de 189,45 USCent/Lb en el contrato C de la Bolsa de Nueva York marca el inicio del proceso para determinar el precio interno de referencia en Colombia, establecido en 1.448.000 COP por carga de 125 Kg de pergamino seco. Este valor, que refleja la solidez del café colombiano en los mercados internacionales, será complementado con bonificaciones específicas para programas de cafés especiales.
En un esfuerzo por brindar estabilidad y seguridad económica a los caficultores colombianos, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia ha anunciado su compromiso con la garantía de compra. Esta iniciativa se basa en un precio base de mercado, calculado mediante la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York, la tasa de cambio del día y el diferencial o prima de referencia para el café colombiano.
Según los últimos datos disponibles, el precio de cierre del contrato C en la Bolsa de Nueva York es de 189,45 USCent/Lb. Este valor sirve como punto de partida para el cálculo del precio interno de referencia para la compra del café en Colombia, establecido en 1.448.000 COP (peso colombiano) -365,84 dólares US- por carga de 125 Kg de pergamino seco. Cabe destacar que a este precio se agregarán bonificaciones destinadas a programas de cafés especiales, reforzando así la calidad y singularidad de los granos colombianos.

El precio total de la pasilla contenida en el pergamino se ha establecido en 6.000 COP/Kg. Este valor se aplica a café pergamino con un factor de rendimiento del 88% una pasilla de 1,50Kg y una merma del 18,75%. Estos detalles técnicos reflejan la transparencia y precisión en el proceso de fijación de precios.
Además, las cooperativas de caficultores asumen la responsabilidad de cubrir los costes relacionados con el servicio de acopio de café al productor. Este enfoque solidario garantiza que los beneficios de la industria cafetera se distribuyan equitativamente, respaldando a los productores desde el cultivo hasta la comercialización.














