El café continúa reinando las Estaciones de auto-Servicio (Parte 6)

HOSTELVENDING.COM 21/06/2022.- La distribución automática en las Estaciones de Servicio ha dado un golpe de efecto en lo que se refiere a la forma de canalizar el café, tal y como sostienen desde Evoca.
El consumo de café es un hábito que está generalizado en nuestra sociedad. Las grandes empresas fabricantes de máquinas de café detectan un consumidor cada vez más exigente que valora la calidad de un buen café espresso y demanda un café al mismo nivel que el de una cafetería.
“Sin duda, el mercado va hacia producto certificado y sostenible; y en todo caso de gama alta con gran calidad. Y esta forma de consumo también está tendiendo hacia este enfoque. Lo que no aporta es el café “de paso” de calidad media baja al que estábamos acostumbrados.”. Templo Café.
Y al igual que en otros segmentos, hay también una mayor demanda de todo tipo de bebidas con base de café y combinaciones con leche, y en todo tipo de formatos. Ya lo hemos comentado, las estaciones de servicio se están convirtiendo en Micromarkets marcando una tendencia que acabará extendiéndose en el mercado. Y en estos espacios, el café tiene un papel muy relevante, lo que está llevando a crear Coffee Corners en los que poder consumir un café de calidad en un entorno positivo y agradable sin renunciar a la rapidez que le ofrece un lugar de paso como es una gasolinera.
La extensión de la cultura del café genera oportunidades de consumo en cualquier lugar y en cualquier momento.
Coffee corners a gogó
Ante esta nueva realidad, compañías líderes en la fabricación y comercialización de máquinas de café espresso tradicionales para entornos profesionales como Quality Espreso, han decidido dar respuesta a esta demanda con el desarrollo de máquinas de café superautómaticas, como sus modelos La Radiosa y La Solare, de la marca Gaggia.

La Radiosa es un modelo TOP, que cubre la gama más alta y premium de las máquinas superautomáticas y que incorpora la más avanzada tecnología. Con un diseño cautivador, con iluminación RGD LEDS que rodea su perfil, con una intuitiva pantalla táctil de 10” con múltiples opciones de personalización: hasta 600 selecciones, 5 categorías de bebidas y 12 selecciones por pantalla, que puede ofrecer servicio con 2 tipos de café y trabajar tanto en modo barista como en modo self-service con resultados que están al más alto nivel y dan respuesta a las más altas exigencias de los consumidores.
Para atender la creciente demanda de las principales combinaciones de café espresso con leche fresca por parte de los clientes, como el cappuccino, latte macchiato, Cafelatte, Mocaccino etc.... La Radiosa incorpora la innovadora tecnología EVOMILK, única en el mercado, que produce una perfecta crema a partir de leche fresca, incluso con leche fría.
“El coffee corner debe ser atractivo, con un mobiliario bonito y cómodo. Los consumidores deben tener la sensación de que obtienen un café de primera calidad con la máquina que utilizan”, Erwin Wetzel.
¿Demandan los coffee corners las empresas petrolíferas?
Hay todo tipo de solicitudes, algunas empresas priorizan las máquinas de autoservicio mientras que otras prefieren los coffee corners. Pero si extrapolamos lo que sucede en el mundo de la empresa y oficina a este nuevo segmento de las estaciones de servicio, la mayor demanda de producto premium y el crecimiento de espacios de descanso on-the-go, se implantarán seguramente cada vez más.
Desde Jofemar nos trasladan que a ellos les piden principalmente café y tabaco. Si la estación no cuenta con tienda propia, también snacks y refrescos.
La venta no asistida tiene una fuerte demanda, sin duda, y las estaciones de servicio tienen una demanda común, ofrecer un café o bebida premium, de calidad. Pero no solamente el café, las estaciones de servicio quieren que cada vez mas sus clientes se sientan cómodos, que disfruten del momento.
En esencia, la demanda por parte de las empresas del sector busca conceptos en que la experiencia de consumo sea la garantía de repetición. Para ello, como apuntan desde Templos Café, será fundamental un proceso de selección intuitivo, facilitador de proceso de pago y que ofrezca un recetario amplio, pero sobre todo, de alta calidad; y la clave para fidelizar ese público objetivo.
Un consumidor exigente con el café de las no-gasolineras
Como hemos sido testigos de un tiempo a esta parte, la tendencia es ir a ofrecer cafés de mayor calidad. Y es que, el consumidor cada vez es más exigente con el café y está más informado; lo que hace avanzar a las empresas del sector cafetero hacia sus gustos y preferencias. A este respecto, compañías como Pascual, con su marca de café Mocay, están siendo pioneros en eliminar de sus blends el café torrefacto, en su compromiso saludable y medioambiental
“Toda nuestra gama actual es compatible, la gama de cafeteras Franke está basada en la cantidad de tazas diarias que debe producir con el objetivo de cubrir las diferentes necesidades. No es lo mismo una pequeña área de servicio que produce menos de 100 tazas al día donde ofrecemos nuestra compacta A300, que otra con mucho tránsito y necesite ofrecer el mejor momento a sus clientes con diferentes tipos de leche, siropes y cualquier otro tipo de combinación de productos, donde SB1200 sería el modelo más adecuado”, Franke Coffee Systems.



 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                