El café domina los pabellones de H&T 2023: arranca la feria malagueña

HOSTELVENDING.COM 07/02/2023.- La feria especializada en el mundo horeca abría ayer sus puertas para acoger más de 380 empresas expositoras, un completo programa de actividades con las últimas tendencias del sector y mucha innovación en torno al sector cafetero.
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, junto al presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, y el presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida ayer, 6 de febrero, al Salón de Innovación en Hostelería, H&T 2023; en concreto, al III Foro Nacional de Hostelería.
Acudimos al encuentro como cada año para descubrir las novedades de esta nueva edición, que estrena por primera vez 3 pabellones tematizados. Esta edición, una de las principales citas del canal horeca, se presenta mucho más actualizada e innovadora, conectada a las necesidades del sector para potenciar las oportunidades de negocio sin dejar de lado la creatividad y el talento.
A lo largo de las tres jornadas, H&T se nutre de una amplia programación cargada de ponencias, talleres y actividades en las que participan más de 70 profesionales de referencia que darán a conocer las principales técnicas culinarias, pero también para mostrar las últimas tendencias en materia de innovación, digitalización y estrategias empresariales.
Por su parte, más de 380 empresas están trasladando sus innovaciones para el sector, y en ellas, encontramos caras conocidas tanto para la industria horeca como para la distribución automática. Este año, como es habitual, el café domina uno de los grandes pabellones; demostrando ese salto de calidad y variedad que tostadores están ofreciendo a sus clientes, la sectorización y la innovación a través de máquinas más eficientes y un servicio técnico que marca la diferencia.

Así nos lo han trasladado de compañías como Novell Café, quien confirma su apuesta por el canal hotelero con un coffee corner a través de la superautomática Dr. Coffee. Al igual que Templos Café, que continúa dando a conocer su café de gama premium La Barista y su solución más completa del segmento OCS para hoteles y oficinas de la mano de Thermoplan y Azkoyen. Además, la compañía está presente de forma simultánea a la feria de las islas balearas (celebrada los mismos días que la malagueña), Horeca Baleares.
Y así, los corners de café siguen dominando la escena con propuestas de café arábica y leche fresca; pero también el juego y las posibilidades con solubles (vainilla, cacao, leche, caramelo…). Sorprender al usuario con una propuesta completa, personalizable, cálida y, sobre todo, de calidad.

De igual forma, también pudimos encontrar las novedades de café y cacao de Montecelio, que está participando en la 25ª edición de la feria malagueña dedicada al mundo horeca; aprovechando estar presentes en la costa del sol para dar la bienvenida a una de las marcas cafeteras referentes en Málaga, Cafés Tamazor, que junto a Cafés Victoria, Capuchinos y, lógicamente, Montecelio, refuerza su presencia y compromiso con Málaga.
Ese potencial del café también lo reafirman empresas expositoras como Pascucci España y sus novedades en máquinas para el sector horeca, dando a conocer sus soluciones en los distintos segmentos del canal. Mención especial para la presencia de empresas del calado internacional de L’Or Espresso, JDE Professional o Lavazza, representada a través de su distribuidora española Espressa Coffee & More.

Máquinas automáticas a gogó: expendedoras de gelatto
.jpeg)
Por otro lado, durante el primer día, también hemos podido encontrar multitud de opciones vinculadas a la distribución automática, con énfasis en el stand de Vendis 360º, quienes han trasladado al evento malagueño sus equipos más inteligentes, cuyas características más notorias son, entre otras, su sistema de dispensación de oruga –o empuje-, que permite la dispensación de aquellos productos que suelen presentar más dificultad en el sistema tradicional de espiral.
De igual forma, también han optimizado el sistema de temperatura regulable, con la posibilidad de una congelación de hasta -25°C, idóneo para la conservación y dispensación de productos de alta necesidad de frío. Todos estos equipos se tratan de una gama “Smart”, en la cual cabe destacar sus pantallas táctiles, haciendo de las máquinas puntos de referencia, y el elevador inteligente para la distribución de productos frágiles, incluso desde las bandejas superiores.
Y hablando de congelación, una de las máquinas que más está llamando la atención en el stand es su solución de “gelatto express”, una máquina automática compuesta por una gran pantalla donde se visualizan las opciones de helado que la expendedora ofrece. Ideal para todo tipo de modelos de negocio, las soluciones automatizadas vinculadas a los helados vienen a romper la estacionalidad que hasta ahora se tenía, permitiendo una opción iced todo el año y su juego con el café.
ACCEDE A NUESTRA GALERÍA DE H&T 2023
Por su parte, la programación de H&T contará con la presencia de más de 70 expertos, referentes en su ámbito, para exponer a través de conferencias, demostraciones y talleres prácticos las herramientas más innovadoras y tecnológicas para impulsar el éxito empresarial, entre los que destaca el reconocido chef Alberto Chicote.
Por su parte, la primera jornada ha convocado a todo un elenco de expertos para hablar sobre experiencias digitales, la captación de talento en la hostelería, la innovación hotelera o la franquicia como palanca de desarrollo.
Además, tanto en Kitchen Lab como en el Aula Makro han participado chefs como Paolo Brufani, campeón España de pizza clásica 2017/2018, la repostera Puy Velez o los estrellas Michelin Kisko García, Fernando Villasclaras o Diego Gallegos, entre otros.














