El café sigue la estela del cacao: La tendencia alcista de los precios en bolsa

HOSTELVENDING.COM 26/04/2024.- Los precios del café continúan su tendencia alcista en el mercado de futuros, reflejando un incremento de 1,80 USD por libra en la sesión actual. Estas cifras representa un aumento del 0,79% con respecto a la jornada anterior, situando el valor del café en 229,15 USD por libra en el mercado de futuros de EE.UU.
Los precios del cacao han experimentado un notable ascenso desde principios de año, superando recientemente la marca significativa de los 10.000 dólares por tonelada. Este incremento se ve impulsado por condiciones meteorológicas adversas, particularmente en las principales regiones productoras de cacao como África Occidental. En paralelo, el mercado del café también exhibe una tendencia al alza, con un aumento de 1,80 USD por libra en la sesión actual en el mercado de futuros de EE.UU.
Pautas estacionales y factores determinantes del precio del café
Sin duda, el mercado global del café es un ecosistema complejo, influenciado por una variedad de factores que van desde las condiciones climáticas hasta la dinámica económica de los principales productores. Por su parte, Brasil juega un papel fundamental en este escenario, siendo uno de los mayores productores y exportadores a nivel mundial. La evolución de su cosecha ejerce una influencia significativa en la fluctuación de los precios en los mercados internacionales. Así, las condiciones climáticas en las regiones productoras de Brasil, desde la presencia de lluvias hasta las fluctuaciones de temperatura, tienen un impacto considerable en la producción y, por ende, en la oferta disponible para el mercado.
En efecto, el factor clima es determinante en la ecología del café. El frío, las heladas y otros fenómenos meteorológicos adversos pueden afectar negativamente la producción, reduciendo la cantidad de café disponible y, en consecuencia, elevando su precio en los mercados internacionales. Por eso, ya están surgiendo diversos proyectos, como la aplicación de la IA para cultivar un café más resistente al cambio climático, para ayudar a seleccionar y cultivar plantas de café más fuertes; o el uso de smartphones y aprendizaje continuo para lograr mayor rendimiento en la detección de cerezas de café, pues resulta crucial vigilar los cultivos de café a grandes escalas espaciales para hacer frente al cambio climático con fenotipado.
Costes de distribución
Otro aspecto a considerar son los costes asociados con la distribución del café. Cualquier encarecimiento en este proceso, ya sea debido a aumentos en los precios del transporte o a problemas logísticos, puede impactar directamente en el precio final del producto. Estos incrementos se trasladan a lo largo de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores finales.














