Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El cambiante perfil del consumidor en 2024: Implicaciones para la distribución automática

El cambiante perfil del consumidor en 2024: Implicaciones para la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 18/03/2024.- La saturación de las pantallas ha dejado una huella en la percepción del consumidor y su relación con las marcas. Existe una mayor exigencia de transparencia, privacidad y autenticidad en las interacciones en línea. Para la distribución automática, esto implica la necesidad de ofrecer experiencias digitales centradas en el usuario, donde la privacidad y la autenticidad sean prioritarias.

Entender cómo interactúan los consumidores con los productos y servicios se vuelve crucial para las empresas. Un reciente análisis realizado por The Cocktail ha revelado una serie de características que delinean al consumidor actual, marcando así pautas fundamentales para establecer conexiones más sólidas y significativas con la audiencia.

Estas características no solo abarcan aspectos demográficos como edad, género y ubicación; también factores psicográficos y conductuales, tales como valores, preferencias de estilo de vida y patrones de compra. Comprender este perfil del consumidor permite a las compañías adaptar sus estrategias de marketing y productos para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios; al tiempo que les brinda la capacidad de anticipar tendencias emergentes y reaccionar de manera proactiva ante los cambios en el mercado.

Retomando el deseo y su relación con la distribución automática

El deseo del consumidor está experimentando un cambio significativo después de períodos prolongados de incertidumbre y fatiga respecto al futuro. Se observa una actitud más activa y comprometida, lo que demanda nuevas estrategias para satisfacer plenamente estas aspiraciones. En este contexto, las marcas que puedan identificar y responder a estas nuevas necesidades y deseos estarán en una posición privilegiada para diferenciarse en el mercado. Para la distribución automática, esto significa la necesidad de adaptar sus ofertas para satisfacer las aspiraciones cambiantes de los consumidores, ofreciendo productos que se alineen con sus nuevas expectativas.

Desafíos digitales y oportunidades

La saturación de las pantallas ha dejado una huella en la percepción del consumidor y su relación con las marcas. Existe una mayor exigencia de transparencia, privacidad y autenticidad en las interacciones en línea. En otras palabras, implica la necesidad de ofrecer experiencias digitales centradas en el usuario, donde la privacidad y la autenticidad sean prioritarias. Además, la evolución hacia una experiencia de navegación más enriquecedora crea oportunidades para innovar en la forma en que se presentan y entregan los productos a través de los canales automáticos.

La incorporación de la Inteligencia Artificial y su impacto 

El consumidor se encuentra ante el auge de la Inteligencia Artificial (IA) con una mezcla de anticipación y temor. Las empresas del unattended deben abordar esta dualidad con tacto y precisión, implementando la IA de manera efectiva y ética para mejorar la experiencia del consumidor. La capacidad de utilizar la IA para personalizar recomendaciones de productos y optimizar la gestión de inventario puede marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.

Transformaciones en el hogar y la distribución automática

El hogar, antes considerado un refugio seguro, ahora se percibe como un gasto continuo. Esto impulsa a los consumidores a buscar herramientas y estrategias que les ayuden a gestionar de manera eficiente y consciente su consumo en el hogar. La distribución automática puede desempeñar un papel clave al ofrecer soluciones que faciliten esta gestión, como sistemas de monitoreo de consumo energético o programas de entrega programada de productos básicos.

Experiencias en vivo 

La tendencia hacia la valorización del espacio físico como un escape de la rutina digital abre oportunidades para la distribución automática. La creación de experiencias físicas atractivas, ya sea a través de puntos de venta automatizados en espacios públicos o en tiendas físicas, permite a las marcas conectar de manera más directa con los consumidores y ofrecer experiencias memorables que trascienden lo meramente transaccional.

Superando la brecha generacional 

La brecha generacional en términos de poder adquisitivo y comportamiento de compra presenta desafíos y oportunidades. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre satisfacer las necesidades de diferentes grupos demográficos y mantener su rentabilidad en un mercado cada vez más diverso. La adaptación de los modelos de relación y la oferta de productos puede ayudar a atraer tanto a consumidores jóvenes como a aquellos de generaciones mayores.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más