El canal eterno: los consumidores, atraídos por la comodidad, continuidad y rapidez del vending

HOSTELVENDING.COM 30/03/2022.- El 93% de los consumidores están satisfechos con la distribución automática, destacando su relación calidad-precio, la continuidad del servicio y la comodidad de la experiencia de compra.
Según un estudio realizado por Ipsos para Confida, la mayoría de los consumidores valora de forma positiva la experiencia de las tiendas automáticas, y el motivo principal es la rapidez del servicio, elegido por el 44% de los encuestados, que encuentran en este canal una vía mucho más rápida que en los comercios tradicionales. A estas razones le siguen la comodidad, mencionada por un 29%, o la óptima relación calidad-precio de los productos expendidos (27%).
Además, la continuidad y el servicio non stop es otra de las ventajas que los usuarios finales encuentran en el vending: mientras la mayoría de canales de venta permanecen cerrados en según qué horario y día, las tiendas automáticas despliegan sus productos a cualquier hora del día, y cualquier día de la semana.
Apoyadas por un servicio permanente al cliente, tanto de día como de noche, y con cada vez más beneficios tanto para el usuario como para el operador. El ideal de una venta totalmente automatizada sin necesidad de personal se ha convertido en una realidad.
Motivada su evolución y crecimiento durante la época de la pandemia, las tiendas automáticas e inteligentes han vivido en los últimos años sus mejores momentos. Como consumidor, imagina tener la posibilidad de contar con una máquina automática en tu barrio para hacer la compra de los bienes de primera necesidad de manera segura, rápida y sin depender de horarios. Ahora, como empresario o dueño de un comercio tradicional, imagina disponer de un canal desatendido y poder vender en cualquier momento tus productos.
Esa misma automatización está directamente vinculada a otra de los grandes beneficios del modelo: la posibilidad de ofrecer un servicio unattended, que genera un ahorro directo en personal.
En el caso italiano, según confirma Confida, actualmente las tiendas 24 horas suman unos 2.500 establecimientos, distribuidos por toda Italia. Una cifra que ha crecido, como decíamos, en los últimos años, porque los usuarios finales aprecian este segmento por otras razones que se suman a las anteriores: la variedad de productos (33%) y el óptimo stock (normalmente, las máquinas expendedoras suelen presentar al menos un 75% de su capacidad total).
El sector de las tiendas automáticas 24h crece de forma muy intensa porque su oferta está en sintonía con las nuevas demandas, exigencias y hábitos de vida de los ciudadanos: el ajetreado ritmo de vida provoca que las personas tengan menos tiempo para comer, por lo que suele optar por platos preparados y opciones fuera de casa, aún cuando el comercio tradicional está cerrado. De ahí a la oportunidad del canal del vending.
Desgranando su distribución en las ciudades, estas tiendas automatizadas se ubican principalmente en zonas comerciales, junto a otros locales y establecimientos de restauración (40%); próximas a las estaciones o paradas de transporte público (10%); en centros escolares (10%), y en el casco urbano de las mismas (otro 10%), tal y como indica el estudio de Ipsos.














