El canal horeca toma las calles en Italia, ¿y el vending?

HOSTELVENDING.COM 26/10/2020.- Bajo el lema “El plato llora y la música ha terminado”, el martes 28 de octubre, a las 11:30h, dueños y trabajadores de restaurantes, bares, locales de ocio y catering han convocado una manifestación en las diferentes plazas de diferentes regiones italianas: Bolonia, Cagliari, Florencia, Milán, Nápoles, Palermo, Roma, Verona, Trento y Turín.
Un evento cargado de valor simbólico que creará todo un impacto visual el martes que viene. La restauración ha sido uno de los segmentos más sacudidos por el COVID-19, y continúa haciendo malabarismos para no llegar al peor de los casos: cerrar sus puertas definitivamente.
No solo restaurantes, que se hallan prácticamente vacíos por la reticencia que ha causado la pandemia a los ciudadanos, también bares, cafeterías, centros de ocio y empresas de catering han sufrido un golpe sin precedentes.
En el caso italiano, a nivel legislativo, las medidas adoptadas por el Gobierno tampoco ayudan a paliar esta situación de pérdidas continuas: así lo ven desde Fipe-Confcommercio, la Federación Italiana de Ejercicios Públicos, quienes opinan que “están poniendo de rodillas, definitivamente, a las empresas”, subraya el presidente Regional de Emilia-Romaña, Matteo Musacci.
Por ello, ha convocado una protesta que tendrá su eco en las diferentes capitales regionales de Italia, para "para recordar el valor económico y social del sector" y "pedir ayuda a la política para no morir". Así, el objetivo del que nace la movilización radica en la necesidad de "recordar los valores económicos y sociales de la categoría, que emplea a más de un millón doscientos mil empleados, y pedir a la política que intervenga de forma decisiva y concreta para salvaguardar un tejido de 340 mil empresas que antes de Covid19, en nuestro país una facturación de más de 90.000 millones de euros al año ", señala Musacci.
 
¿Y respecto al vending?, ¿por qué no aplicar estas reivindicaciones para un sector que da sustento a más de 30.000 trabajadores en el país? El resto de países podrían tomar de ejemplo esta protesta y la organizada en Francia por la NAVSA, dirigida especialmente hacia el sector de la distribución automática.
No se puede tener certeza de la participación que este tipo de llamamientos despertará, pero lo que está claro es que las manifestaciones siempre han sido útiles son útiles para presionar al gobierno y para concienciar; además de un derecho que puede marcar un punto de partida. La acción de forma colectiva y la unión del sector desde los diferentes países donde opera podría tener su eco en más apoyo y reconocimiento al vending.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                