Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El canal impulso pierde relevancia en el mercado de dulces y aperitivos

El canal impulso pierde relevancia en el mercado de dulces y aperitivos

HOSTELVENDING.com 01/07/2015.- El descenso generalizado del consumo privado y la presencia cada vez mayor de los productos del mercado de dulces y aperitivos en el canal alimentación han parado en seco la evolución del canal impulso que a pesar de que ha logrado aumentar la facturación a lo largo de 2014, pierde relevancia en términos globales.

Así se desprende del último Informe Especial publicado recientemente por DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia, perteneciente al Grupo Cesce.

Según la filial de Informa D&B, “la leve recuperación de la demanda durante la última parte del ejercicio y el mantenimiento por parte de los fabricantes de la tendencia de lanzamiento de productos adaptados al canal de impulso y el diseño de acciones comerciales específicas para potenciar su presencia en el mismo, permitieron que las ventas de las empresas de frutos secos y snacks, golosinas y derivados del cacao en este canal contabilizaran una variación positiva del 1,6%, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros”.

Es un buen dato teniendo en cuenta esa pérdida de peso en relación al canal de alimentación, un canal que cuenta con mayor inversión y también una concentración más acusada, en contra de la atomización y la dispersión que presenta el canal impulso, integrado por un amplio número de quioscos, estancos, tiendas de conveniencia, tiendas de golosinas y frutos secos, tiendas en gasolineras y en cines, y máquinas de vending.

Dentro del que nos ocupa, los frutos secos y los snacks son los que acumulan la mayor parte del valor de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, suponiendo el 50% del total en 2014, alcanzando los 635 millones de euros, un 2,4% más que en 2013.

A continuación se sitúan las golosinas, con unas ventas de 370 millones de euros, es decir, el 29,1% del total. Por su parte, las ventas de derivados del cacao se cifraron en torno a los 265 millones de euros, el 20,9%.

En 2014 el 31,2% de la facturación de los fabricantes se derivó de la venta de dulces y aperitivos al canal de impulso, porcentaje que se situaba en el 36,1% en 2010.

El sector de golosinas es el que refleja una mayor penetración de este canal, el cual supuso en 2014 el 59,7% de sus ventas totales. En el caso de los frutos secos y snacks, el peso de las ventas en el canal impulso se situó en el 31,1%, participación que se redujo hasta el 18,7% en el caso de los productos derivados del cacao.

El Informe identifica unas 290 empresas fabricantes o importadoras de dulces y aperitivos, incluyendo a compañías de frutos secos y snacks (110), golosinas (60) y derivados del cacao (120). Entre ellas, las cinco primeras empresas reunieron en 2014 el 28,7% del valor total de las ventas de dulces y aperitivos en el canal de impulso, participación que se elevó hasta el 42% en el caso de las diez primeras.

El sector de distribuidores mayoristas de alimentación está formado por unas 44.700 empresas, de las cuales sólo unos 610 presentan cierta orientación hacia el canal de impulso. La mayor parte de los operadores son empresas de pequeña dimensión, que suelen agruparse en centrales de compra.

Las ventas de frutos secos y snacks superan los 2.000 millones 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más