El coffee on-the-go al desnudo: así funcionan las superautomáticas "take away" de los supermercados DIA

Rancilio: la alta gama en máquinas de café que revoluciona el mercado ibérico
HOSTELVENDING.com 04/12/2018.- La cultura del take away en el café ha llegado a España, y el Grupo Dia, de la mano de sus tiendas Dia & Go, está protagonziando el cambio. Desde Hostelvending, descubrimos en exclusiva cómo están gestionando estos puntos de venta.
El coffee on-the-go en supermercados es algo de larga trayectoria en otros países, pero no en España. ¿Qué os ha llevado a implantarlo aquí?
El proyecto de ofrecer café para tomar en el mismo local o para llevar nace de la necesidad de dar una respuesta a los cambiantes hábitos de los consumidores. Lo hicimos pensando siempre en lo que podíamos ofrecer a nuestros clientes, en la oferta o los productos que encajaran con el modelo de conveniencia, vimos que el córner de café ofrecía grandes posibilidades y de ahí su implantación en tienda.
¿En qué consiste esta nueva línea de negocio y qué servicio es el que proponéis a vuestros clientes?
Hemos instalado muy cerca de las entradas de la tienda y diferenciando muy bien el espacio en el establecimiento, las máquinas de café que hemos seleccionado ofrecen un café de gran calidad, además hemos optado por el café de grano y por la leche fresca. También hemos querido facilitar al cliente su uso, y las que tenemos en Dia & Go son máquinas muy intuitivas y fáciles de entender.
Concretamente, el proyecto que estáis desarrollando es con la gama Egro de Rancilio. ¿Qué os aportan estas superautomáticas?, ¿por qué modelo os habéis decantado?
Con la máquina que elegimos, la EgroByo, vimos que reunía lo que el cliente podía necesitar: Además, la EgroByo te permite tener dos tipos de granos, (café normal y descafeninado), dos solubles y dos leches frescas (la normal y la sin lactosa).
Hasta hace poco estabais decidiendo una referencia de café, ¿tenéis ya un ganador?, ¿qué estáis buscando en el café que vais a utilizar?
En DIA siempre estamos buscando ofrecer lo mejor al cliente, siempre estamos probando nuevas referencias así como las últimas novedades que salen al mercado.

El mercado español aún es un poco reacio a la cultura del take-away en lo que respecta a café. ¿En qué punto creéis que se encuentra actualmente y qué evolución esperáis por parte del consumidor?
Los datos nos demuestran que desde el principio la aceptación ha sido muy buena, especialmente en aquellas tiendas situadas de mucho tránsito, con bocas de metro cerca, zonas universitarias y por supuesto zonas céntricas con paso de turistas.
¿Cuáles son los principales desafíos que ahora se os presentan?
El gran reto sería seguir fomentando la cultura de tomar un café en una tienda de conveniencia o de llevárselo para tomarlo fuera. Para ello, somos conscientes de que tenemos que generar una buena experiencia de compra desde que el cliente entra en la tienda hasta que sale.
Si nos centramos en el consumidor, ¿para qué perfil de cliente está pensado el servicio de estas máquinas?
En un principio, podríamos pensar que es para un cliente muy del formato de conveniencia, que tiene prisa y necesita un consume rápido, en definitiva más bien un perfil joven. Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que el rango de consumidor de este tipo de café es mucho más amplio.
¿Cuál es la experiencia que queréis transmitir a quien visite vuestros supermercados?
En general ofrecemos un concepto de ponérselo lo más fácil posible al cliente cuando vaya a comprar en un ambiente moderno y agradable. Tenemos una gran oferta de servicios con comida lista para consumir y una oferta de productos que se ajustan a las necesidades del el cliente de conveniencia. En definitiva, se trata de ofrecer soluciones a nuestros clientes.
¿Está pensado para todos los establecimientos Dia por igual, o solo para determinadas tiendas?
Por el momento seguimos ajustando y mejorando en las Dia&Go.














