Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El Comercio Justo, muy atento al devenir de la OMC

El Comercio Justo, muy atento al devenir de la OMC

HOSTELVENDING.com | 29/01/13.- En la víspera de las entrevistas de trabajo que se celebrarán en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con los candidatos a reemplazar al actual director general, Pascal Lamy, diversas redes internacionales de la sociedad civil denuncian carencias en el proceso de selección.

Hacen un llamamiento a los miembros de la OMC para que escojan al sustituto según su bagaje demostrado en poner el comercio al servicio de los intereses mayoritarios de la sociedad. El mandato del actual director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, termina el 31 de agosto.

Siguiendo los procedimientos de la OMC, los candidatos han sido invitados a reunirse con los miembros del Consejo General hoy, 29 de enero, donde expondrán y serán preguntados sobre su visión para esta nueva etapa de la OMC. Una discusión a puerta cerrada cerrará esta primera etapa de un proceso que concluirá con el anuncio del nuevo director general antes del 31 de mayo.

pascal lamy wikipediaLa OMC solo ha publicado una breve descripción de las cualidades buscadas entre los candidatos, como si de una oferta de trabajo al uso se tratara:
“9. Cualidades de los candidatos: a grandes rasgos, los candidatos deben contar con una extensa experiencia en el campo de las relaciones internacionales, ya sea en el ámbito económico, comercial y/o político; un firme compromiso con el trabajo y los objetivos de la OMC; capacidad probada de liderazgo y gestión; y habilidades comunicacionales demostradas”.

En este sentido, las organizaciones de la sociedad civil (con las que promueven el Comercio Justo a la cabeza) señalan que esta descripción de las condiciones requeridas, que data de 2003, deja la puerta abierta a una selección basada en los intereses y agendas internas de los miembros más poderosos de la OMC, en lugar de primar la capacidad de liderazgo y habilidades de los candidatos. Estas entidades consideran urgente y necesario contar con un líder de primer nivel que pueda ir más allá del fundamentalismo de mercado y que lidere un proceso orientado a cambiar las reglas del juego.

“Nuevos desafíos globales precisan un nuevo liderazgo global”, ha declarado Sergi Corbalán, director ejecutivo de la Oficina de Incidencia del Comercio Justo (FTAO, en sus siglas en inglés), en nombre de las organizaciones abajo firmantes.

La creencia de que la liberalización del comercio internacional contribuye inevitablemente al desarrollo, paradigma dominante de la OMC hasta la fecha, ha probado ser erróneo, especialmente en aquellos casos en los que los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales han socavado el espacio de actuación de los gobiernos elegidos democráticamente, restringiendo su capacidad para aplicar políticas destinadas a alcanzar sus propias metas de forma soberana. 

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más