"El comprador final debe saber que se abre una nueva era en el Vending", Elena Caballero

HOSTELVENDING.com | 14/10/10.- El año pasado Samsung introdujo en el vending un nuevo criterio: una máquina expendedora que incorpora un ordenador y una pantalla táctil de 46 pulgadas. El concepto de compra evoluciona, y hace que el usuario final pueda interactuar con la uVending. Este canal de distribución, como se podrá leer en la nueva edición impresa de HOSTEL VENDING, está evolucionando hacia esa interactividad entre máquina y comprador.
La uVending aún no se está explotando en España, pero es cuestión de tiempo, porque ya hay operadores que se están interesando en ella. Elena Caballero, Visual Display Product Manager de Samsung Electronics Iberia explica para HOSTELVENDING.com los rasgos más significativos de su kit tecnológico.
¿Para cuándo está previsto la implantación de la máquina uVending en España?
El kit uVending ya está disponible en España.
¿Habéis tenido ofertas de empresas españolas para comercializar esta tecnología?
Sí, hay empresas que han mostrado su interés sobre este tipo de soluciones.
Actualmente, ¿en qué lugares del mundo se comercializa con ella?
Asia y EE.UU son los mercados más avanzados en este tipo de proyectos.
¿Qué productos dispensa?
Eso depende de la máquina que se desarrolle para el proyecto ya que Samsung no comercializa la máquina en sí, sino el kit multimedia. Es válido para cualquier tipo de producto que se dispense en una máquina en la que se pueda integrar nuestra solución.
¿Cuál es el grado de aceptación de los usuarios?
Es un producto muy atractivo, ya que rompe con el concepto tradicional de máquina de vending y abre un mundo de posibilidades de comunicación e interactuación con el usuario final.
¿Cúales son las características principales de la máquina? ¿en qué se diferencia con respecto a otras del sector?
El kit se compone de una pantalla táctil de 46” con PC integrado, altavoces, bluetooth, sistema antivandálico y software de gestor de contenidos y gestor de stock. Todo esto ofrece una gran variedad de formas de comunicar e interactuar que hasta ahora no se aplican en el sector.
¿Se vende más en la uVending que en otras máquinas que dispensan el mismo producto?
La idea es llamar la atención del consumidor, no sólo para que compre más a través de promociones que se pueden comunicar de manera interactiva, sino también fidelizar al consumidor para con la marca.
La máquina permite la interactividad, ¿se utiliza mucho este servicio?
Es la principal característica de nuestra solución. Que el usuario tenga acceso a la información del producto, promociones cruzadas, descarga de contenidos vía Bluetooth. La interactividad es lo que da sentido a este producto.
¿Los spots son publicidad de los productos que se dispensan?
Eso depende de cada empresa. Hay empresas que sólo quieren publicidad de su marca porque son dueños de la máquina. En otros casos se puede optar por vender ese espacio publicitario a terceros.
¿Se están utilizando para lanzar mensajes publicitarios de productos o de la localización donde se ubica la máquina?
Esto dependerá del cliente. Si quiere promocionar sus nuevas máquinas interactivas de alguna manera podrá hacerlo.
¿En qué lugares es más rentable su ubicación?
Se buscan lugares con un mayor tránsito de personas, como estaciones, aeropuertos, estadios, centros comerciales, etc.
¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar este aparato?
Esto depende de cada cliente: del margen que obtengan por la venta del producto, la ubicación, el volumen de ventas y sus planes de amortización y de si venden espacio publicitario a terceros o no.
El producto final que compra el consumidor en uVending, ¿es más caro, que en otras máquinas de expendedoras?
No tiene por qué ser más caro. La solución uVending es una herramienta para mejorar la información y la comunicación, y su coste no debería ser soportado por el precio del producto en venta. Pero eso dependerá de cada empresa.
¿Por qué un operador de vending debe elegir está máquina? ¿qué ventajas le otorgaría?
Más que el operador de vending, la clave está en despertar el interés de la cuenta final. Hacerles comprender que se abre una nueva era en este sistema de venta, que la tecnología puede ayudarles a satisfacer a sus consumidores, a mejorar la información y aumentar las ventas.














