Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El consumidor actual elige productos de conveniencia y soluciones de fácil consumo

El consumidor actual elige productos de conveniencia y soluciones de fácil consumo

HOSTELVENDING.com 17/11/2015.- Desgranamos los gustos del consumidor y lo hacemos a golpe de estudio. No son pocas las consultoras que, contratadas por las grandes cadenas de distribución o de manera independiente, realizan estudio periódicos para establecer patrones de consumo con el objetivo de adaptar la oferta a los gustos del comprador actual.

Con consumidores mejor y más informados, los perfiles viran hacia alimentos más saludables, al menos en teoría, y también hacia soluciones más cómodas. Lo constata el último informe realizado por IRI, cuya principal conclusión es que las ventas de gran consumo cerrarán 2015 con buenas perspectivas.

Las categorías más básicas son las que tiran del carro y, entre ellas, destaca el rendimiento que están ofreciendo “las categorías de platos cocinados y precocinados, en todas sus variedades -deshidratados, en conserva o frescos, y sopas y cremas ambiente y refrigeradas–, o tomate para untar y hummus, en lo que parece una apuesta del consumidor por los productos de conveniencia y las soluciones de fácil consumo”.

Son opciones de alimentación de las que se puede beneficiar el vending que las ha incluido en su oferta de manera progresiva aunque en entornos muy delimitados. El rendimiento que ofrecen es para tenerlo en cuenta de cara a programar nuevos emplazamientos o nuevos enfoques de máquinas expendedoras destinadas a la alimentación básica, no solo al impulso.

“Otras categorías que mostraron una buena evolución fueron los helados, aguas, horchatas y nutrición deportiva, algunas de ellos favorecidas por su buen rendimiento durante los meses de verano”, señala el estudio.

Todas ellas han registrado un incremento de la demanda destacable, y favorecen los buenos resultados del año. “Cabe recordar que cuando se inició la crisis vimos sus primeros indicios en un cambio hacia categorías más básicas de alimentación. Por esa razón, el incremento del consumo de categorías más de conveniencia nos hace también validar este nuevo cambio en el patrón de compra”, avisa.

Aunque la previsión es alentadora, no hay que olvidar que el comprador sigue siendo la clave, y hay que fidelizarlo a través de estrategias que se centren en sus necesidades de control del gasto y que trabajen los vínculos emocionales con el comprador, con mensajes que refuercen sus valores y que consigan romper la barrera de la desconfianza. Aquí el vending presenta ciertas desventajas con otros canales, diferencias que poco a poco se van salvando gracias a la introducción no solo de las nuevas tecnologías sino de otro enfoque del negocio.

Las previsiones de IRI apuntan en España a un cierre de año con un incremento de las ventas en valor del 2,1%, y que se mantendrá en 2016, aunque en menor medida, teniendo en cuenta que partiremos de un año con crecimiento, estimándose un incremento del 1,7% de las ventas el próximo año.

Aprovechando las últimas publicaciones de la empresa, también es interesante ver el análisis que realiza de la “guerra de precios” que se vive en Europa, concretamente en países como Reino Unido, Francia, Grecia o España.

En alimentación hubo un leve aumento de las ventas en valor en Europa, que alcanzaron los 276.300 millones de Euros, con un incremento del 0,5%; pero en la mitad de los países analizados, las ventas en valor mostraron un retroceso: UK, España y Grecia registraron las caídas más significativas, mientras en Francia, Alemania e Italia se incrementaron. Las ventas en volumen, por su parte, reflejaron un ligero incremento del 0,2%.

Tim Eales, Director of Strategic Insight de IRI, y coautor del informe, dice: “A pesar de la evidencia de que los mercados europeos empiezan a recuperarse tras años de estancamiento o declive económico, parece que ni los precios ni las ventas lo están haciendo en la misma línea. Estamos presenciando el impacto actual de las guerras de precios, principalmente en mercados como UK y Francia. Los precios más bajos favorecen a los compradores, pero no necesariamente se traducen en un incremento de ventas, que en Europa es residual.”

Salud y nutrición, constante en los patrones de consumo actuales 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más