El consumo de bebidas frías fuera de casa disminuye, aunque en el vending aún podría aumentar

HOSTELVENDING.com 16/05/2017.- El gasto en bebidas frías de los españoles fuera del hogar descendió un 8,4% en 2016. Así lo pone de manifiesto el Informe Anual de Consumo del Ministerio de Alimentación y Medio Ambiente, quien revela que el consumo medio por persona y año fue estimado en 58,20 litros con un gasto de 256,98 euros, es decir, 22’56 euros menos que en 2015. En datos absolutos, todo esto se traduce en 291,10 millones de consumiciones menos que el año anterior, con una caída del 6,2%.
Según explica el informe, esta disminución en el consumo de bebidas frías afecta especialmente a aquellos canales como el vending donde la consumición está vinculada al consumo único (únicamente bebida), mientras que su impacto es menor –incluso incide positivamente- en aquellos momentos de consumo en los que se incluye bebida y comida.
De este modo se explica que la distribución automática de bebidas resista con fuerza dentro de los entornos laborales, siendo los productos más habituales las bebidas calientes (35% del total de productos consumidos) durante el desayuno (31,6% del momento de consumición), según un estudio realizado por la consultora Kantar Wordlpaner para ese mismo año.

Sin embargo, la tendencia mayoritaria apunta a un crecimiento de las consumiciones de bebidas durante el almuerzo (con un incremento del 12% en 2016), lo que abre la puerta a los fabricantes y operadores de mejorar su presencia para cubrir esta nueva necesidad en el entorno laboral. Así, la caída estimada por el Informe Anual de Consumo, repercute con más fuerza sobre la distribución automática durante el consumo entre horas, aperitivos, por la tarde y después de cenar.
La reducción de bebidas fuera del hogar es consecuencia de un cambio a la baja de la frecuencia, pero no en el número de consumidores, ya que en los últimos tres años se ha registrado una penetración del 93% en esta forma de consumo, aunque en el último año la frecuencia bajó un 6%.
El agua aumenta en consumo, pero pierde en ventas
El agua es uno de los productos del sector con mayor volumen en litros consumidos fuera de casa (concretamente con el 33,6% durante el año 2016) y el único que consigue crecer en volumen. Sin embargo, el gasto de este producto es mínimo debido a su bajo precio en relación al resto de bebidas frías.
Durante el año 2016 el consumo de agua fuera de los hogares fue de 665,20 millones de litros (+2,1%), que en términos de valor se corresponden con 598,80 millones de euros (-5,2%), esto procedente de 634,40 millones de consumiciones de agua.
Los refrescos cae un 2,3%
La categoría bebidas refrescantes (dentro de la que se incluyen colas, frutas con gas, frutas sin gas, mixersm isotónicas, energéticas, gaseosa, cafés y tés fríos), representan una caída en volumen de consumición del 2,3%. Así, los españoles consumieron una media por persona de 10,20 litros, implicando un gasto durante el año 2016 por persona de 36,90 €.
El sabor de cola es el que más volumen de consumo concentra, con el 56,9% de los litros consumidos de bebidas refrescantes, seguido de las frutas con gas con el 15% del consumo realizado, junto con las isotónicas con una participación sobre el total del 10,5%.














