Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El consumo de café seguirá en aumento

El consumo de café seguirá en aumento

HOSTELVENDING.com 15/05/2015.- La afición de los cafeteros crecerá esta año. Al menos así lo prevé la Organización Internacional de Café que, en los últimos datos aportados, constata un aumento del consumo del 1,8% en 2014 a nivel mundial.

El consumo se expande en todos los niveles aunque el ámbito doméstico sigue siendo el principal, con un fuerte incremento en países como China y Estados Unidos, destacando en este último además la demanda en los círculos laborales.

Hace poco dábamos los datos de consumo de café de máquina en nuestro país, por lo que no es de extrañar que sus números contribuyan a estas estimaciones que hace la Organización Internacional del Café y que sitúa en torno al 2% el crecimiento para este 2015.

“Durante mucho tiempo el mercado norteamericano estaba estancado en términos de crecimiento o registraba muy poco” ha dicho Mauricio Galindo, jefe de operaciones de la OIC. “Ahora hay un aumento del consumo del 2,5% en Estados Unidos y del 3,1% en Canadá”, asegura.

Mucho mayor ha sido el crecimiento experimentado en el mercado chino, donde según los datos que maneja la OIC se ha registrado un aumento anual del consumo del 10%.

“El país empieza incluso a producir café” ha dicho Galindo en referencia a China, pero “su economía no se ajusta al modelo para convertirse en otro Vietnam” (segundo país productor mundial de café por detrás de Brasil y por delante de Colombia).

A día de hoy, el primer consumidor mundial de café es la Unión Europea, seguida por Estados Unidos, Japón y Canadá.

Estos mercados de consumo tradicionales representan más del 50% del total mundial, pero se registraron tasas más modestas de crecimiento, de 1,5% en ese período. Se piensa que el paso hacia el consumo de cafés de calidad especial y máquinas de café en cápsulas está haciendo crecer más el valor de la demanda que el volumen, aun cuando en los EEUU y Canadá se observa un gran crecimiento del mercado.

En términos de distribución geográfica del consumo de café, África y Asia registraron el crecimiento más dinámico, de 5% y 4,5% respectivamente, aun cuando sólo representan el 7% y el 19% del total mundial. En Centroamérica y México fue más o menos el mismo, alrededor de 5 millones de sacos, un poco más del 3% del total mundial.

Europa registró un crecimiento relativamente modesto, con un aumento promedio anual de 0,8%, mientras que América del Norte registró un 2,6% durante ese período. El consumo de café en Sudamérica creció a un ritmo firme de 2% y fue de 25,4 millones de sacos, 17% del total mundial.

En resumen, la demanda mundial de café sigue mostrando un crecimiento significativo, con un potencial considerable para más aumentos en el futuro. Un mayor número de mercados maduros, como por ejemplo la Unión Europea, son relativamente estables, mientras que los mercados emergentes, en especial África y Asia, registran aumentos importantes, aunque desde una base relativamente baja.

Café de máquina, ¿calidad o precio?

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más