El consumo de café sigue subiendo sin importarle la crisis

El consumo de café no ha descendido ni un ápice desde el inicio de la crisis, según se desprende del último estudio mensual de la Organización Internacional del Café (OIC).
De hecho, las estimaciones sobre el consumo de café en el ejercicio actual, que comenzó en octubre de 2008, se han revisado al alza, y ha pasado de los 128,4 millones de sacos a los 130 millones.
Entre los años 2000 y 2008 el consumo mundial de café ha crecido a un ritmo medio del 2,4%.
La evaluación que hace la OIC viene avalada por las cifras de exportaciones que se registraron el pasado mes de julio; un total de 7,8 millones de sacos, lo que elevó el total acumulado en los primeros diez meses del ejercicio cafetero (octubre de 2008 a julio de 2009) a los 82,3 millones de sacos, por los 80,2 millones de sacos registrados en el mismo periodo un año antes.
Esto significa un incremento del 2,6% con respecto al ejercicio anterior, cuando todavía no se habían hecho sentir en toda su dimensión los efectos de la crisis.
Sube el precio del café
El precio indicativo compuesto de la OIC subió un 4% durante el mes de julio, situándose en los 117,45 centavos de dólar.
No obstante, si se observa la evolución de precios día a día parece que la tendencia de la última parte del mes es a la baja














