Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El consumo de platos preparados crece en España un 3,5%

El consumo de platos preparados crece en España un 3,5%

HOSTELVENCING.COM 13/02/2023.- Con un consumo per cápita de 16,47 kg/año, los platos listos para consumir se consolidan como una opción saludable, sabrosa y adaptada a los nuevos hábitos.

El consumo por parte de los españoles de platos preparados, un segmento del mercado con especial presencia en la distribución y restauración automáticas, llegó hasta las 682.656 toneladas en 2022, un 3,5% más que en el año anterior, tal y como recoge el último informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) que representa a los principales fabricantes del sector, lo que sitúa el consumo per cápita en 16,47 kg/año.

Por categorías, los platos refrigerados siguen manteniendo su posición lider en las ventas del sector, puesto que significan un 48% del volumen total y un incremento del 3,6%; seguido de los congelados, con un 38% (+2,6%), y los platos a temperatura ambiente, que representan un 14% y un aumento del 6,2%.

A juicio de Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE, “esta tendencia confirma que los platos preparados han sabido dar respuesta a las necesidades de los consumidores con una innovadora propuesta saludable, sabrosa y adaptada a los distintos estilos de vida”.

Los más consumidos: pescado con arroz y tortilla de patatas

Profundizando en la categoría de producto más vendido, el setudio confirma que, dentro de los platos preparados congelados, el mayor crecimiento se registra en las alternativas vegetales (un 25,4% más que en 2021), seguida de los preparados con base de patata (12,5%).

En cuanto a los refrigerados, son los platos elaborados con base de pescado y arroz, y la tradicional tortilla de patata los que han experimentado mayores crecimientos en el consumo español (9.475 toneladas – un 26,5%–, 2.937 toneladas –un 24,3%– y 42.260 toneladas –un 20%–, respectivamente). Entre los comercializados a temperatura ambiente, destacan los que tienen como base la pasta y el arroz (13.893 toneladas –un 9,8% más).

Por su parte, la pizza, tanto en su versión congelada como refrigerada, sigue siendo otra de las opciones preferidas por los hogares españoles: en 2022 se consumieron 132.876 toneladas.

Una gama de producto ideal para las Smart Fridges

A este respecto, las neveras inteligentes son un modelo de negocio perfecto para esta gama de producto: eliminan la rigidez de las ubicaciones del vending tradicional; permitiendo una mayor amplitud del catálogo de productos, a la vez que reduce los costes de mantenimiento.

En las neveras inteligentesel consumidor tiene acceso a todos los productos en una misma transacción y, por ende, esta disminución de la fricción en la compra tiene su eco en un ticket medio más elevado.

De forma general, son adecuadas para cualquier espacio público controlado abastecido por operadores o bien por el mismo propietario de la instalación. ¿El funcionamiento? Tan sencillo como escanear el código QR que aparece en la nevera inteligente a través de la app. Segundos después, esta despliega toda la información disponible de los productos: precios, lista de ingredientes, gestión de precios dinámicos, lanzamientos de alertas de cara al distribuidor.

Portugal y Francia, principales importadores de platos preparados

En el último año, la producción de las empresas asociadas a ASEFAPRE ha alcanzado las 255.821 toneladas, un 1,5% superior a la registrada en 2021. De ellas, el 18,83% se destina a la exportación, cuyo volumen, con un crecimiento del 6,52% respecto a 2021, roza las 48.170 toneladas. Los principales países de destino son Portugal, Francia, Arabia Saudí, Estados Unidos y Países Bajos.

exportaciones platos preparados

“Los datos ponen de manifiesto el grado de aceptación de nuestra oferta de platos preparados a escala internacional, y ratifican que nuestra capacidad de innovación está dando sus frutos para atender las diferencias tendencias de consumo y que, por tanto, debe seguir marcando el rumbo a seguir”, añade Aguilar.

Comprometidos con la salud, la calidad y la sostenibilidad

Tras varios años de trabajo, la industria de platos preparados ha superado los objetivos de reducción de una mediana del 10% de sal en croquetas, empanadillas, canelones y lasañas, Nuggets, anillas y derivados del surimi, y una mediana del 10% del contenido de grasas saturadas en Nuggets, tal y como se había establecido en el Plan nacional para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas de la AESAN -algo que la propia Asociación ha confirmado en el informe de evaluación de resultados- manteniendo el sabor y la textura de los alimentos. Asimismo, en la mayoría de las subcategorías, el porcentaje de reducción ha sido mayor que el acordado con la Asociación. No obstante, la industria de platos preparados sigue trabajando para disminuir estos componentes y ofrecer productos más saludables a los consumidores.

Asimismo, la industria de platos preparados ha apostado por poner la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el centro. Respecto al primer punto, las empresas asociadas cuentan con algunos de los más altos estándares de calidad, reconocidos a través de destacadas certificaciones como los sellos BRC o IFS. En el segundo aspecto, las compañías innovan para desarrollar nuevos productos y formatos que se adapten tanto al día a día de los consumidores como a las últimas tendencias de alimentación. Y lo hacen, además, de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más