Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El consumo fuera del hogar se reduce en España un 4,7%

El consumo fuera del hogar se reduce en España un 4,7%

HOSTELVENDING.com | 6/8/10.- Durante el período de abril de 2009 al pasado mes de marzo de 2010, el consumo de productos de alimentación fuera del hogar reflejó un descenso interanual del 4,7%. Dentro de estas estadísticas se incluye el canal vending y, por supuesto, la hostelería.

Los datos están incluidos en el informe "Tendencias de Consumo Fuera del Hogar", elaborado por el Ministerio de Agricultura. Hay que destacar que no se han incluido los datos de consumo por parte de no residentes ni turistas extranjeros, por lo cual los cálculos se refieren exclusivamente al perfil de consumidor nacional.

Según el informe, el citado descenso se achaca al menor volumen de visitas a establecimientos hosteleros (3,3%). Como consecuencia de la recesión económica, se ha detectado que los españoles prefieren los establecimientos más rápidos y baratos en su consumo fuera del hogar.

Las regiones donde se recoge un mayor índice de consumo "out-of-home" son Andalucía y Levante, aunque también contemplan una reducción en el gasto, en su caso del 1,4%.

Por el perfil de consumidor, las mujeres redujeron más su gasto (4%) que los hombres. Las personas entre 25 y 44 años gastaron bastante menos que el anterior año, un 6,3%; mientras que las personas de 55 a 64 años consumieron un 1,4% más.

Datos del INE sobre Vending
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (referentes al primer semestre del año) la tasa de la media de ventas del sector minorista descendió un 0,9%. Más concretamente, las pequeñas empresas dedicadas a la alimentación registraron un descenso en sus ventas del 1,3%.

Por el modo de distribución, las empresas unilocalizadas y pequeñas cadenas (en las que se puede encuadrar el grueso de empresas de vending) reflejan un descenso del 0,9 y 2,1 por ciento, respectivamente, en lo que va de año.

Por desgracia, los últimos datos de los que dispone el INE, exclusivamente sobre el sector de las máquinas expendedoras, son referentes al 2008. Por entonces, el volumen total de negocio se elevaba a 1.728,9 millones de euros, y la mayor cuota pertenecía a los parques de 2 a 4 áreas de venta (466 millones) y de 5 a 9 áreas (334 millones).

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más