El control de las expendedoras lo tiene Internet

HOSTELVENDING.com 13/02/2015.- La nube y el Internet de las Cosas se han aliado para que cualquiera pueda tener bajo control cualquier objeto cotidiano en su dispositivo tecnológico. Los recursos a los que se puede aplicar son cada vez mayores y el sector del vending es uno de ellos.
Aunque cada vez hay más compañías especializadas dentro de la órbita de la venta y distribución automáticas que desarrollan herramientas específicas, hay muchas otras compañías y recursos que se pueden aplicar con toda tranquilidad a las máquinas expendedoras y su control, ya sea a través de la telemetría o por medio de la configuración de precios, horarios, mensajes, etc.
Hoy os acercamos a la solución creada por la empresa española M2M Cloud Factory, Miimetiq, una herramienta dedicada al mundo M2M.
El objetivo es controlar, de manera remota y a través de Internet, cualquier objeto cotidiano. Aunque parte de una aplicación comercial para sectores muy diversos, en el ámbito de la venta y el retail lo que proporciona sobre todo es un recurso que permite mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad.
Además de realizar un diagnóstico remoto, el framework de desarrollo de aplicaciones Miimetiq permite contabilizar el consumo de un producto y gestionar su ciclo de vida para anticiparse a nuevas acciones, como pedidos o actualizaciones, y realizar un seguimiento de activos en movimientos, como una flota de vehículos o paquetería, para conocer su ubicación en al momento. La herramienta está disponible como servicio en la nube pero también puede ubicarse en las instalaciones de cualquier compañía.
Entre las principales fortalezas de esta herramienta, sus creadores destacan la facilidad para hacer productos a medida según las necesidades de la empresa ya que no necesita la programación total, sino solo de establecer los parámetros, acortando los tiempos de manear extraordinaria.
Como explicaban durante la presentación en la PyConES 2014 es una herramienta rentable para manejar un parque de elementos numerosos, dando la posibilidad de interactuar con los clientes y de aportar dispositivos a los empleados para, por ejemplo, que sigan una ruta de reparto optimizada y más eficiente.
Además ofrece la posibilidad de controlar los stocks, detectar posibles fallos en las máquinas e incluso repararlos desde cualquier lugar donde se encuentre.














