Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El desayuno de los españoles, poco equilibrado y en menos 10 de minutos “por falta de tiempo”

El desayuno de los españoles, poco equilibrado y en menos 10 de minutos “por falta de tiempo”

HOSTELVENDING.com 24/10/2017.- En el marco de una alimentación sana y saludable, el desayuno juega un papel fundamental, ya que después de un largo ayuno debemos dar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.

 Sin embargo, a pesar de que el desayuno es una de las comidas más importantes del día y de que más del 45% de los españoles así lo cree, la realidad es que sólo 2 de cada 10 desayuna de forma equilibrada siguiendo las recomendaciones de los expertos, es decir, incluyendo un cereal, una fruta y un lácteo. Así lo pone de manifiesto el “II Estudio Lidl - 5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en España”.

El 9% de los españoles no desayuna alegando como motivo fundamental la ausencia de hambre o la falta de tiempo por la mañana. De los que sí lo hacen, el 18% afirma saltarse el desayuno de forma habitual.

Estas cifras, según los expertos, ponen de manifiesto que aún queda mucho camino por recorrer en materia de alimentación en España, sobre todo entre los más jóvenes. Del 80% de los españoles que no toma un desayuno equilibrado y saludable, la mitad son personas entre los 18 y 24 años. En esta franja de edad, lo más habitual es tomar un café solo o con leche como único desayuno o incluso saltarse el desayuno al menos una vez a la semana, cosa que hacen 2 de cada 3.   

Según el II Estudio Lidl - 5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en España, el porcentaje de personas que desayunan de forma saludable, aumenta de forma progresiva con la edad, siendo la franja de edad comprendida entre los 65 y los 74 años la que más se cuida, de modo que el 31% de las personas en este grupo desayunan de forma adecuada.

Dentro de este escenario, la industria del vending no solo tiene abierta las puertas para ofrecer una alternativa saludable en el desayuno para muchos consumidores, sino que además supone una oportunidad única con la que alinearse de acuerdo a una nueva ética empresarial comprometida con el usuario.

 

Suspenso en frutas y hortalizas frescas, sobre todo en niños

Los expertos recomiendan incluir en el desayuno un alimento integral del grupo de los cereales (preferentemente pan o cereales con poco azúcar), una fruta (fresca, desecada o en zumo) y un lácteo (preferentemente bajo en grasa), aunque podrían incluirse otros como huevos, frutos secos, hortalizas, pescados o aceite de oliva.

El consumo diario de frutas y hortalizas es clave para el seguimiento de una alimentación sana, por eso, el próximo 20 de octubre se celebra el Día Mundial de las Frutas y Verduras con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia del consumo de estos alimentos.

Aunque 3 de cada 4 personas en España considera que las frutas frescas deberían formar parte del desayuno ideal, sólo el 25% las consumen en la primera comida del día. Algo similar ocurre con los zumos naturales de frutas u hortalizas frescas: mientras que cerca de un 80% cree que éstos deben formar parte de un desayuno completo y equilibrado, sólo un 32% incluye los zumos de fruta naturales y sólo un 10% incluye las hortalizas en su desayuno.

Cuando hablamos de niños y jóvenes, los hábitos son peores. Según el estudio de Lidl, las frutas frescas sólo forman parte del desayuno de un 20% de los niños españoles. En estos casos, el desayuno está compuesto principalmente por cereales con leche, yogures o quesos enteros y, sólo en algunas ocasiones, también se incluyen zumos naturales y pan.  También cabe alertar de que el 11% de los niños en España no desayuna. De los que sí lo hacen, el 24% incluye bollería industrial.

En términos generales, España suspende en el consumo de frutas, verduras y hortalizas. De hecho, sólo el 11% de la población adulta afirma consumir las cinco raciones recomendadas por los expertos. La falta de hábitos alimentarios saludables afecta a todas las edades, siendo especialmente preocupante entre los menores, ya que sus hábitos de consumo afectarán a su desarrollo futuro. De hecho, 3 de cada 10 niños y adolescentes comen verduras y hortalizas sólo una vez al día, y el 26% lo hace entre dos y cuatro veces a la semana. Además, únicamente el 36% de los padres considera que sus hijos no comen estos alimentos en la cantidad adecuada.

 

Desayuno “contrarreloj” y en solitario

Otro dato a destacar es que, más de un 40% le dedica menos de 10 minutos entre semana, un tiempo insuficiente para realizar un desayuno completo y equilibrado. De hecho, el 22% asegura que solamente desayuna un café o un vaso de leche.  

Habitualmente, los españoles desayunan solos y se preparan ellos mismos el desayuno entre las 6 y las 10 de la mañana, en el 90% de los casos en casa. El 41% lo hace viendo la televisión o mientras utiliza el móvil. En este último caso, mayoritariamente, jóvenes.

¿Cuánto café bebemos los españoles?

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más