El despertar del envasado de papel en café

HOSTELVENDING.COM 24/05/2024.- Las nuevas normativas de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo llegaron para cambiar muchas realidades de los sectores del foodservice y tras ella, toda una corriente de ingeniosas creaciones de la que hemos sido testigos en el mundo de la distribución automática, con vasos y paletinas más sostenibles y respetuosos tanto con el medio ambiente como con las políticas europeas.
Este giro en la política de envases, recogido en el PPWR (Reglamento sobre envases y residuos de envases), se basa en solventar la problemática de los residuos y fomentar prácticas más sostenibles en la industria alimentaria y de bebidas.
Como decimos, esto ha desatado toda una corriente de innovación en cuanto envases en las soluciones de bebidas automatizadas. Los productores de vasos y paletinas han creado diferentes soluciones donde la sostenibilidad y la reducción de plástico, unido a una solución eficaz y no permeable, han sido los objetivos principales.
Ejemplos como Flo, con su última solución: Alpha, una línea de productos alimentarios fabricados con material 100% de origen natural y sin plástico. El proyecto "Alpha" surge de la colaboración de FLO con Qwarzo, que ha desarrollado un revolucionario revestimiento llamado Qwarzo®. Este revestimiento, creado a partir de sílice, el elemento más común en la naturaleza, convierte la celulosa pura en un material impermeable a líquidos, aceites y grasas, sin perder su reciclabilidad y compostabilidad.
A nivel nacional, nos encontramos con emprendedores como Aragami y sus vasos de papel, fabricados partiendo de papel de pulpa virgen importado directamente de los bosques de tala controlada y reforestación, lo que garantiza que su materia prima es ecológica y de primera calidad acreditada por PEFC de fuentes sostenibles. En cuanto a su recubrimiento interior, cuentan con dos opciones: Fabricado de PE de grado alimentario y 100% Biodegradable y libre de plástico.
Packaging de café sostenible
Ahora, las últimas innovaciones giran en torno al propio envase del café, donde se ha creado una nueva solución de packaging secundario de papel para envolver paquetes de alimentos y bebidas. De esta forma, se sustituye el film retráctil de plástico. Así, TrapyWrap -nombre de la solución- se está probando para una marca de café con la meta de mantener agrupados 12 paquetes de café durante a lo largo de todo su transporte.
Dicha envoltura asegura que los paquetes de café están bien sujetos, y están pegados por 4 o 6 puntos adhesivos en la parte inferior de la bandeja. Este papel Kraft está fabricado en su totalidad por recursos renovables. Al no tener revestimiento, es completamente reciclable y fácil de desechar en los sistemas de reciclaje de papel en Europa.














