El deterioro de los precios del café va en aumento a la espera de una caída en la producción

HOSTELVENDING.com 12/12/13.- En noviembre tampoco se ha invertido la tendencia. Los precios del café siguen deteriorándose aunque ya empieza a apreciarse cierta estabilización en los datos aportados por el ICO.
El precio promedio en el pasado mes se situó en 100 centavos de dólar, lo que supone un 5,6% menos que en octubre y su nivel mensual más bajo en los últimos seis años y medio.
El análisis mensual que realiza el organismo hace referencia al excedente de producción que se ha vivido en el año de cosecha 2012/2013, lo que ha llevado a exportadores e importadores a presionar con precios a la baja.
Esta situación, en principio, no debería repetirse ya que los primeros indicios de este 2013/2014 apuntan a un aumento del consumo en relación con la producción que además se verá frenada por el ciclo bienal que afecta a Brasil. También afectará la pérdida adicional de sacos que han provocado los daños causados por la roya del café, reduciendo la producción regional en toda América Latina.
Las fuertes caídas experimentadas por los Suaves Colombianos y los Naturales Brasileños han provocado la reacción de sus respectivos Gobierno que han aprobado diferentes medidas para aliviar la situación de los productores. En el primer caso se han ampliado las subvenciones a los agricultores y, en el segundo, se han puesto en marcha medidas para aliviar la deuda de los productores.
La producción total del año de cosecha 2012/13 se mantiene en alrededor de 145 millones de sacos, un 9,8% más que el curso precedente. En Brasil la producción bajará, como es de esperar por su ciclo productivo bienal, alrededor de un 6,5%, mientras que en otros países como Vietnam o Indonesia, las condiciones climáticas adversas también se notarán. Estos descensos, el ICO espera que se compensen con un mejor comportamiento de los mercados colombiano y centroamericano, ya recuperados de la plaga en el cultivo.














