Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El encarecimiento del grano de café obligará a los operadores a subir el precio de la taza

El encarecimiento del grano de café obligará a los operadores a subir el precio de la taza

HOSTELVENDING.com | 3/12/10.- Los datos de la Organización Internacional del Café indican que la materia prima del aromático, en el periodo de un año (de noviembre de 2009 a noviembre del 2010) ha padecido una subida de hasta el 45% en el promedio del precio conjunto de los Arábica y Robusta. La baja producción por las malas cosechas, y el aumento de la demanda mundial de bebidas calientes de calidad han propiciado estos resultados.

Estos datos reflejan una subida considerable en el consumo final del aromático. Hasta el momento, muchas marcas que distribuyen el producto a los operadores de vending o al consumidor final han optado por no elevar el precio. Incluso, no lo olvidemos, han tenido que soportar el peso adicional que supuso el incremento en la tasa del IVA, efectivo desde el pasado 1 de julio. "Llevamos soportando esta subida desde el mes de septiembre hasta ahora", señala uno de los responsables de Vendiser, Javier Morilla.
cafe coffee vending machines maquinas expendedoras ico oic
La ley de la oferta y la demanda
Según informaba el hasta hace poco director ejecutivo de la OIC, Néstor Osorio, en su informe elaborado en septiembre: "el mercado sigue muy nervioso y apretado debido al nivel insignificante de las existencias mundiales y al precario equilibrio entre la oferta y la demanda". Esto, unido a otros factores secundarios (como las circunstancias meteorológicas desfavorables), han ocasionado un aumento considerable de su precio. El arábico de Colombia ha experimentado una subida del 36,8%, si se comparan los datos de noviembre de 2009 con ese mismo mes en 2010. El robusta, en ese mismo periodo, registra un aumento del 32,5%.

Estos datos han provocado que se les informe a las empresas que consumen esta materia prima que el precio del producto se les podría incrementar hasta en un 40%, tal y como indican desde Vendiser. Sin embargo, esta empresa va a propiciar que sus clientes no sufran esa subida en su totalidad, por lo que incrementarán a partir de enero tan sólo entre un 25 y 30 por ciento sus precios.

Queda claro que el incremento del importe de la materia prima del café, provocará una subida considerable en el precio final del aromático. No hay que olvidar que en el caso español, los productos ya padecieron un incremento por el aumento en los impuestos indirectos en julio. Habrá que esperar al comportamiento de los precios en el mercado de esta materia prima el próximo año, para ver como finalmente afectará este proceso al canal del vending y más concretamente al sector del OCS. Y así comprobar si esta tendencia se mantiene a la alza o baja.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más