Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El etiquetado no es tan importante

El etiquetado no es tan importante

HOSTELVENDING.com 22/07/13.- Al menos para comer de manera más sana. Esa es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad Carnegie Mellon que iniciaron un estudio para comprobar cómo de eficaz en la lucha contra la obesidad está siendo la obligación de etiquetar todos los productos informando sobre el contenido calórico.

Parece que los consumidores que están decididos a comer alimentos con muchas calorías lo hacen sin duda aún teniendo los datos y las recomendaciones más saludables sobre el papel. Así se evidencia en el informe que se publicó la semana pasada en la American Journal of Public Health.

"Se han puesto muchas esperanzas en que el etiquetado de los productos pudiera ser una herramienta clave para ayudar a combatir los altos niveles de obesidad en este país, además de ser una exigencia por una parte importante de la población. Por desgracia, el enfoque no parece estar ayudando mucho, ni aún cuando esa información va acompañada de una guía sobre los valores recomendados", explica Julie Downs, investigadora que ha dirigido el estudio.

Es cierto que el estudio se realizó con clientes que entraban en un McDonald, por lo que podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que se ha cogido como muestra a un segmento de la población predispuesta a comer en una cadena de restaurantes de comida rápida y que no destaca por servir productos de lo más sano, aunque en su carta haya también ensaladas y opciones menos calóricas que una hamburguesa.

Sin embargo, es uno de los primeros estudios que se hace al respecto y conviene tenerlo en cuenta para ir comprobando cómo de eficaces son estas medidas en las que tanto se insisten desde las administraciones y no sólo en Estados Unidos. La gente quiere información, lo que no significa que luego haga un mejor uso de ella.

Casos distintos se dan cuando hablamos de sectores de población con algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria para los que el etiquetado es esencial y vital que sea correcto y completo al cien por cien.

Hay mucha gente que se dedica a sumar calorías a lo largo del día, pero mucha más que no lo hace y en estos casos el etiquetado parece que no cumple del todo su función. Según el estudio, donde sí puede tener una incidencia mayor es en la propia política de los restaurantes o, en el caso que nos interesa, las empresas que instalan una máquina, que intenta ofrecer productos más equilibrados que cubran todas los gustos y necesidades, combinando algunos más saludables con otros menos adecuados.

Otra cosa que deja claro el estudio es que para fomentar el consumo de productos saludables, lo básico es que el acceso a los mismos sea más sencillo.

La Junta refuerza el control sobre el etiquetado en expendedoras

 
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más