El fondo de capitalización para los despidos queda aplazado

HOSTELVENDING.com | 15/07/11.- Según ha informado recientemente el Ministerio de Economía, el fondo de capitalización para los despidos queda aplazado, al menos un año. Los principales motivos son que, para implantar la medida como funciona en Austria, se exigía un aumento de la cotización a la Seguridad Social y un aumento de recursos en los presupuestos. La última reforma laboral preveía la entrada en vigor de este sistema a partir de enero de 2012, pero se aparca de momento esta iniciativa.
El fondo de capitalización es un depósito al que puedan acogerse los trabajadores en caso de despido, movilidad geográfica, jubilación o periodos de formación, y que compensa de alguna manera la reducción del pago de días por año trabajado que impuso la última reforma del mercado de trabajo.
Esta decisión parte del Grupo de Expertos que el Ministerio de Trabajo puso a trabajar para redactar informes en esta materia. Los integrantes son el secretario general técnico de Trabajo Esteban Rodríguez Vera y José Ignacio Pérez Infante, exprofesor de Economía Laboral de la Universidad Carlos II.
Los sindicatos propusieron al catedrático de Economía Aplicada, Santos Ruesga, y al catedrático de Derecho Laboral, Juan López Gandía. La patronal dispuso a su asesor Alberto Nadal y a Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, la patronal de las aseguradoras. Sin duda, la necesidad de subir las cotizaciones ha sido determinante para tomar la decisión de este aplazamiento, por suponer un freno a las medidas de creación de empleo y una nueva traba económica para empresas y, por tanto, también para los trabajadores.














