Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El futuro de las bebidas calientes peligra en las máquinas de vending: el mercado precisa subir los estándares de calidad

El futuro de las bebidas calientes peligra en las máquinas de vending: el mercado precisa subir los estándares de calidad

HOSTELVENDING.com 25/07/2017.- El volumen de ventas de las bebidas calientes en las máquinas de vending a nivel global está en declive desde el año 2008, y salvo para alguna que otra excepción, todo apunta a que en el futuro va a ir a peor. Así lo corrobara el estudio Does hot drinks have a future? realizado por Euromonitor, donde la mala calidad y la ausencia de inversiones para cualquier tipo de innovación, aparecen como algunas de las causas que están provocando este fuerte retroceso en el canal del vending.

Más concretamente, son los nuevos estándares de calidad exigidos por el cliente los que están llevan a esta situación, un mal endémico del sector al que se le suma el muy lento avance de nuevas formas de pago (con tarjeta y móvil, especialmente). Según detalla el estudio, la mayor parte de los sistemas de bebidas calientes dentro del plano internacional se caracterizan por utilizar modelos desfasados o con servicios deficientes, que poco a poco han jugado en contra de la confianza del usuario.

En este sentido, recuperar la confianza de los usuarios no va a ser tarea fácil, de ahí que vayan cobrando sentido la implantación de nuevos modelos de negocio alejados de los convencionales. Pero volviendo a la realidad, ¿qué es lo que dicen los datos?

Básicamente, desde el año 2008 hasta la actualidad, el volumen de ventas global del café y bebidas calientes en las máquinas de vending ha caído un 7%. En algunos mercado, de hecho, el café y té de vending es percibido como uno de baja calidad, desfasado y demasiado orientado a tener un precio económico y no tanto a una experiencia de consumo.

Solubles de baja calidad  y una falta absoluta de innovación son algunos de los males de los que adolece el sector; pero aún hay más: los equipos están en muchos casos obsoletos y son deficitarios a nivel de higiene. Estas son algunas de las conclusiones a las que llega Howard Telford, analista senior de Euromonitor en lo que se refiere a bebidas calientes.

Con respecto a la higiene, por ejemplo, que quizás parece un hecho que queda lejano, cabe destacar que no se trata de algo ni mucho menos ajeno a los países más desarrollados desde el punto de vista tecnológico. Así es como el desastre se ha cernido sobre las máquinas de vending en Corea del Sur. En Seul (capital de la nación asiática), el número de máquinas de vending ha bajado de las 16.000 en 2008 a las 6.658 en 2016, según datos de la Agencia Yonhap News. La causa, fundamentalmente, es la violación de numerosos códigos de salud pública (15% de los casos). En cualquier caso, el caso de Corea es excepcional, pues al igual que otros países asiáticos, se ha caracterizado por un rápido crecimiento en los últimos años de la industria del café. 

Crecimiento histórico del mercado de las bebidas calientes en las máquinas de vending en los 10 principales mercados internacionales. Fuente: Euromonitor

crecimiento

Volviendo al plano internacional, por la parte tecnológica, solo cabe apuntar más de lo mismo: avances muy lentos y sistemas actuales desactualizados. Cada vez el usuario prescinde en mayor medida del monedero, y la implantación del tarjetero en las máquinas de vending ya no es suficiente: el siguiente paso es el pago móvil. Por suerte, la próxima generación de máquinas de vending ya está luchando para integrar este tipo de soluciones con mayor rapidez, según interpreta  Howard Telford.

Por otro lado, también hemos asistido estos últimos años a un crecimiento exponencial de ciertos modelos como el de cápsulas de café y a la estandarización de otros modelos como el OCS (office coffee service) o el coffee on the go. Así, mientras que el futuro de las máquinas de vending se mantiene incierto, sí que crece el aumento de la demanda en las cafeterías y coffee shop de especialidad. 

Sin embargo, frente a este panorama desalentador,aún queda una muy buena noticia: la apuesta por la calidad y la innovación, deberían ser más que suficientes para poder relanzar el sector.

El consumo de bebidas frías fuera de casa disminuye, aunque en el vending aún podría aumentar

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más