Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El futuro de las botellas de plástico, crucial para el vending. ¿Hacia donde evoluciona el uso del PET?

El futuro de las botellas de plástico, crucial para el vending. ¿Hacia donde evoluciona el uso del PET?

HOSTELVENDING.com 30/08/13.- Los fabricantes de maquinaria reaccionan ante las tendencias de reciclado de las botellas de PET, un material que domina los productos en venta de las expendedoras. La industria evoluciona hacia el reciclado y el uso de otros materiales y descubrir hacia donde avanza es un poco más fácil si recurrimos a espacios de encuentro como Drinktec que se celebra en Munich del 16 al 20 de septiembre.

Existen los destinos más inusuales para los envases de bebidas de PET vacíos, desde tejas hasta la construcción de casas e invernaderos. Los diseñadores crean bolsas de moda, accesorios para el hogar y objetos de arte. Pero, en Europa, la mayoría de los plásticos siguen acabando en vertederos o incineradoras de residuos. "Una gigantesca pérdida de valiosos recursos. Es como si tiráramos cada año doce millones de toneladas de petróleo a los vertederos", recalcó el Comisario de Medio Ambiente de la UE Janez Potočnik, en la reunión de fabricantes de plástico "PolyTalk" en septiembre de 2012.

Tan sólo una media del 24% de los envases de PET se reciclarían en Europa, asegura Potočnik y dice: "demasiado poco". "A medio plazo, no podemos seguir aceptando el predominio de la incineración frente al reciclaje". Una declaración política que suele implicar las fluctuaciones de la legislación.

La industria se adelanta a estos cambios y en el espacio dedicado especialmente al PET de Drinktec podremos ver cómo lo hacen. Los principales actores de la industria de bebidas parten de una cuota cada vez más alta de reciclaje en los nuevos envases de PET producidos. Hasta el año 2020 se prevé alcanzar una cuota de reciclaje de hasta el 60% de los envases de PET y un uso medio de hasta el 25% de material reciclado en envases nuevos.

La propuesta de los fabricantes se amolda a esta circunstancia, asegura Thomas Friedländer de la empresa Krones AG: "Mientras que hasta ahora una parte muy importante de los plásticos PET recogidos experimentó un subreciclado a RPET de calidad no alimentaria, procesándose sobre todo en China para fibras textiles u otros productos de uso, la tendencia apunta cada vez más a reutilizar este valioso material en la industria alimentaria. Por esta razón, el reciclaje del PET para su reutilización como envase de calidad de "grado alimenticio" está ganando terreno en todo el mundo". Krones exhibirá en Drinktec 2013 el sistema de reciclaje denominado "botella a botella".

¿O será el futuro para los bioplásticos? El instituto de investigación de mercado Ceresana Research predijo en su reciente estudio que el mercado global de los bioplásticos registra un crecimiento anual medio de casi el 18 por ciento. En 2018, las ventas mundiales ascenderán a más de 2.800 millones de dólares estadounidenses: los envases fabricados con materias primas renovables como el ácido poliláctico, denominado PLA y PET de origen vegetal estarán muy solicitados por su mejor huella de carbono en comparación con los plásticos a base de petróleo.

No obstante, el uso de los productos básicos agrícolas compite con la producción de alimentos y dada la actual escasez de los mismos en partes de la población mundial, origina un serio conflicto ético. Las posibles soluciones son el uso de materiales de desecho como materia prima o la creación de ciclos cerrados de materiales en los que los envases de bioplásticos se reutilizan como envases de alimentos. Así pues, todo apunta hacia el bioplástico en combinación con el reciclaje.

Por lo pronto marcas como PepsiCo tienen alternativas como la botella realizada con material vegetal -mijo, corteza de pino y paja de maiz-, Coca-Cola tiene sus PlantBottle y Danone tiene el proyecto de fabricación de botella de PEF junto a coca-Cola y Avantium.

Todas las innovaciones en torno al reciclaje de los envases de plástico y las últimas tendencias en el campo de los bioplásticos serán con toda probabilidad un tema importante de Drinktec 2013 con el PETpoint.

Las tendencias tecnológicas que nos vienen

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más