El Gobierno estudia etiquetados saludables e impuestos a los plásticos de un solo uso

HOSTELVENDING.COM.- 03/03/2020.- El nuevo Gobierno de España sigue delineando sus propuestas tanto de cara al consumo como de la protección del medio ambiente. Desde la primera de estas áreas el ministro Alberto Garzón ha anunciado en el Congreso que están estudiando un modelo de etiquetado que promueva el consumo saludable y desde Hacienda están haciendo lo propio con la fiscalidad para los plásticos de un solo uso, con idea de desincentivar su uso.
“Lo más novedoso es el etiquetado. Queremos seguir las indicaciones de la OMS y promover un etiquetado frontal con la info nutricional para el consumo saludable que queremos. Hay diferentes modelos, en la UE o fuera, como Chile. Estamos estudiando los modelos para ver cuál sería el adecuado para nuestro país. Queremos un etiquetado que incentive el consumo saludable y desincentive el menos saludable para colectivos vulnerables”, ha explicado Garzón en su intervención en el Congreso para presentar las medidas de su ministerio.
Las modificaciones para las etiquetas son solo una de las partes de las que se compone el plan integral de consumo saludable que prepara el departamento de Garzón y que también va a implantar medidas en la fiscalidad y en la publicidad, especialmente la de productos poco saludable dirigidos a la infancia. “Hay publicidad al público infantil que no promueve hábitos saludables”, ha explicado el ministro en su intervención.
El objetivo final es que la ciudadanía tenga información sobre los hábitos de consumo saludables, pero también de que haya un sistema de incentivos fiscales que promuevan el consumo de los productos saludables y penalice y haga menos atractivo el de los productos considerados como poco saludables. Es un terreno en el que la mayoría de fabricantes y7a han empezado a adaptar su producción, aunque la oposición ha expresado ya su preocupación ante el impacto que estas medidas puedan tener sobre los fabricantes.
Plásticos de un solo uso
En el terreno de los plásticos de un solo uso el Ministerio de Hacienda ha publicado en su web un documento sobre la introducción de impuestos a este tipo de materiales para someterlo a consulta pública con idea de recibir la opinión de todas las partes interesadas antes de proceder a redactar su propuesta. Los comentarios sobre este tema pueden dirigirse al correo observaciones.proyectos@tributos.hacienda.gob.es
El ministerio recuerda que la medida responde a las recomendaciones de la Comisión Europea al respecto, que ya había advertido de que queda margen para esta fiscalidad verde en nuestro país. “En España, los ingresos por impuestos medioambientales, como porcentaje del PIB, figuran entre los más bajos de la UE”, señala el documento .
El objetivo de estas medidas es desincentivar el consumo de este tipo de envases y reducir los residuos que se generan y el impacto negativo sobre la salud humana. También se reduciría el gasto en gestión de residuos. El documento considera que las medidas puestas en marcha hasta ahora en política de residuos han tenido “poca efectividad” como muestra el hecho de que se hayan incrementado los residuos plásticos generados en España hasta los 1,6 millones de toneladas, volviendo a los valores anteriores a la crisis.
El ministerio explica que la medida “debe servir también para alumbrar nuevos modelos de negocio, y alentar una producción y consumo más sostenible, priorizando los productos reutilizares y las prácticas correctas de fabricación, sin comprometer la seguridad alimentaria o las propiedades de los productos”, explican.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                