El gran consumo pide la colaboración del Gobierno para garantizar la cadena de suministro

HOSTELVENDING.COM 24/03/2022.- Las asociaciones empresariales que representan los actores del gran consumo (ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB), solicitan al Gobierno una colaboración urgente para poder mantener el funcionamiento óptimo de la cadena de suministro ante la continuación de la huelga de transportistas.
En un contexto marcado por el recrudecimiento de las acciones para impedir que el transporte de mercancías por carretera pueda ofrecer sus servicios, las organizaciones que forman parte de la industria del gran consumo -aunque no encontramos en esta petición representatividad más concreta del sector del vending-, apelan a la responsabilidad de los convocantes para no alentar los actos vandálicos que en algunos puntos se están desarrollando.
Las asociaciones hacen hincapié en que este paro del transporte lo ha convocado una organización muy minoritaria, y que no cuenta ni con el apoyo del Comité Nacional del Transporte por Carretera ni de los sindicatos mayoritarios. No obstante, “la actuación cada vez más beligerante de los convocantes, con bloqueos en puertos, lonjas, mercados mayoristas y centros logísticos está empezando a ocasionar importantes problemas para las empresas del sector”, señalan desde el comunicado. Estaríamos hablando de la falta de suministro en fábricas, déficit de productos, dificultad para abastecer puntos de ventas como las máquinas de vending, retail, restauración...
A tales efectos, la cadena de valor del gran consumo pretende trasladar a la ciudadanía al su compromiso con el abastecimiento de productos esenciales, por lo que ha solicitado al Gobierno que ponga en marcha, urgentemente, las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de la mercancía.
Con ese objetivo, se ha pedido al Ministerio del Interior la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para frenar los actos vandálicos y las coacciones que están sufriendo empresas y profesionales para poder ejercer su derecho al trabajo. “No es el momento de paralizar el país sino de trabajar juntos, desde el diálogo y la colaboración, en la búsqueda de soluciones”, indican las agrupaciones.
También han querido señalar que la cadena de valor no solo entiende, también comparte los efectos del actual escenario inflacionista y, por tanto, ya había solicitado al Gobierno un plan especial para paliar las consecuencias de la escalada de costes sobre el transporte de mercancías por carretera.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                