Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El Grupo Azkoyen consolida el crecimiento con un aumento del 16% en los ingresos por venta de expendedoras

El Grupo Azkoyen consolida el crecimiento con un aumento del 16% en los ingresos por venta de expendedoras

HOSTELVENDING.com 06/11/2014.- Los resultados del tercer trimestre consolidan los buenos datos acumulados en el primer semestre del año. Tras un periodo convulso y complicado, el Grupo Azkoyen consigue estabilizar sus cuentas y encarar el final del ejercicio con optimismo.

A pesar de que el panorama económico a nivel europeo ha mejorado, los datos del segundo trimestre volvían a mostrar la debilidad de un mercado que no termina de recuperarse del todo. Aunque el contexto macroeconómico tampoco ha sido el más propicio, la cifra neta de negocios consolidada del Grupo de los primeros nueve meses del ejercicio 2014 ha experimentado un aumento del 4,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Asimismo, la deuda financiera neta del Grupo ha disminuido en los nueve primeros meses de 2014 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en 6,9 millones de euros (con una reducción de 3,9 millones de euros en el último trimestre de 2013 y una reducción de 3,0 millones de euros en los nueve primeros meses de 2014), reducción que supone un 17,6% de la deuda financiera neta.

Según los datos publicados por la empresa, se ha registrado un crecimiento en las ventas en comparación con los nueve primeros meses del ejercicio anterior (+4,5%), en parte gracias al crecimiento de los ingresos por nuevos productos. Específicamente, el crecimiento en el tercer trimestre ha sido del 1,6%, pasando de 26.911 a 27.347 miles de euros.

Por su parte, el EBIT ha aumentado en 1,5 millones de euros, pasando de 2.382 a 3.899 miles de euros, principalmente por el mayor margen bruto en valor absoluto y por una disminución de las amortizaciones (básicamente por otros elementos del inmovilizado intangible que ya están totalmente amortizados). El EBITDA ha aumentado en 0,6 millones de euros, un 8,2%, pasando de 7.511 a 8.124 miles de euros. El porcentaje de EBITDA/ventas del Grupo se ha situado en un 9,5%, 0,4 puntos superior respecto al porcentaje de 9,1% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

Por líneas de negocio, el sector de máquinas expendedoras y vending ha sido el que mejor ha funcionado en este periodo. El volumen de ingresos por ventas en este caso ha experimentado un aumento del 16,6% en comparación con la cifra del año anterior (aumentos del 25,7%, 7,2% y 18,4% en el primer, segundo y tercer trimestre, respectivamente).

En el sector del tabaco las ventas han sido un 4,2% inferiores a las del ejercicio anterior a pesar de que los mercados centroeuropeos evolucionan positivamente.

Por el contrario, pese a que se ha despejado por completo la incertidumbre legislativa que existía en 2012 alrededor de la denominada Directiva Europea de Tabaco, este negocio sigue experimentando una fuerte contracción en su actividad en los mercados español e italiano como consecuencia de la recesión económica que afecta a estos dos países y por la dificultad de acceso a la financiación que están experimentando buena parte de los operadores de tabaco.

En el vending de otros productos, en los primeros nueve meses del ejercicio 2014, las ventas han aumentado de forma significativa respecto a las del mismo periodo del ejercicio anterior, en un 30,1%.

“El incremento de ventas se justifica por el éxito de los nuevos productos presentados durante el ejercicio anterior así como por el aumento de la base de clientes en diferentes mercados geográficos. Se han registrado satisfactorios crecimientos en Reino Unido, Francia, Alemania, resto de centro de Europa, España y en países del este de Europa”, destacan desde Azkoyen.

En el segmento de los medios de pago, las ventas han aumentado un 5,0% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (aumentos del 10,8% en el primer trimestre y del 8,9% en el segundo trimestre y reducción del 6,6% en el tercer trimestre).

En este sentido, los comercializados bajo la marca Coges, las ventas aumentaron un 0,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, siendo mayor el experimentado en el ámbito industrial, donde se incluye un sector como el gaming.

Llama la atención que tras crecer un 11,5% y 3,5% en el primer y segundo trimestre, respectivamente, el tercer trimestre arroja números negativos -15,3%, en un contexto de estancamiento económico en la zona euro y de contracción en Italia (mercado que supone en torno al 62% de las ventas de Coges).
En este negocio, los esfuerzos comerciales se están concentrando también en la apertura de mercados fuera de la Unión Europea, que actualmente representan un 5,8% del total.

Pese a los primeros indicios de recuperación, el entorno y la situación económica exigen ser prudentes con las expectativas de cara a los próximos meses.

Para el conjunto del ejercicio 2014, se espera un moderado incremento de los ingresos por ventas – en torno a un 3% - 5%, con una ligera reducción de los gastos por insolvencias en porcentaje sobre ventas, tras determinadas acciones emprendidas, que, en su caso, redundarán en un incremento del EBITDA. Igualmente, se prevé continuar con el proceso de desapalancamiento y de reducción de deuda financiera.

La división de máquinas expendedoras impulsa los beneficios del Grupo Azkoyen

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más