El Grupo Eckes-Granini crece en Europa y registra un récord de facturación en España

HOSTELVENDING.com 15/06/2016.- Eckes-Granini Group avanza en Europa apoyado por el éxito de facturación en España. Así lo constata la compañía en la presentación de los resultados del último ejercicio económico. Con datos contables ajustados tras la pérdida de negocio en Turquía – de la que el grupo se retiró en 2015-, el Grupo experimentó un aumento del volumen de litros vendidos del 2,1 %, un 4,5% más en España, y mantuvo las cifras de facturación respecto a 2014 a nivel de Grupo.
Registró una facturación de 821 millones de euros, en línea con la obtenida en 2014, que fue de 820 millones, tras un ajuste por la pérdida de negocio de Turquía. El volumen de ventas creció en un 2,1 %, pasando de los 805 millones de litros a los 822. “Estamos muy orgullosos de este logro que hemos conseguido gracias a un gran compromiso, determinación y una fuerte orientación a resultados”, afirmó Thomas Hinderer, CEO de Eckes-Granini Group.
Los beneficios antes de intereses e impuestos (BAII) también aumentaron en 2015 —desde 76,2 millones de euros en 2014 hasta los 88,7 millones, lo que implica un crecimiento del 16,4%. Este incremento en los beneficios es atribuible al balance entre la supresión de actividades comerciales en Turquía y otros efectos positivos propios de la consolidación e integración en curso de Pago, del desarrollo de SAP HiScore y de la optimización progresiva de los procesos centrales.
En España, Eckes-Granini Ibérica registró un récord de facturación en 2015, alcanzando los 53 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,2% interanual. El volumen de ventas en 2015 fue de 45 millones de litros, el 4,5% más que el año anterior.
La previsión que señala su Plan de negocio a cinco años (Agenda 2020) sitúa a la compañía en unos niveles de facturación en torno a los 80 millones de euros en España, lo que supondría un crecimiento del 50% en cinco años, gracias a su apuesta por penetrar en la categoría de refrescos mediante el lanzamiento de Zitro, entre otros factores.
granini continuará siendo la marca con mayor peso dentro del portfolio de Eckes-Granini Ibérica, con un 62%, seguida de Zitro que rozará el 20% del total de facturación, mientras que el resto quedará por debajo del 20% de la facturación. Con una cuota de mercado del 13,6% en valor al cierre de 2015, granini se reafirma como referente en la categoría de zumos, néctares y bebidas a base de frutas entre los consumidores españoles.
Según Javier Lorenzo, Director General de Eckes-Granini Ibérica, “nuestro secreto es velar en todo momento por mantener los estándares más exigentes de calidad. Marcas como granini y Pago, así como la recientemente lanzada al mercado, Zitro, son la clave para poder aportar valor a nuestro mercado en España, siempre apostando por productos innovadores que respondan a las nuevas necesidades de los consumidores de hoy”.
Una de las apuestas con mayor éxito durante el pasado ejercicio fue la introducción de zumos de frutas con beneficios especiales para la salud, como la línea ‘granini Antiox’ en España, que contiene antioxidantes para el bienestar de los consumidores. También se dedicó una especial atención al desarrollo de envases modernos y atractivos. En este sentido se sigue trabajando este 2016 y muestra de ello es el reciente lanzamiento de los nuevos envases divertidos, prácticos y únicos, en formato minibrik, de Fruti de granini.
Como novedades también para este año en España destaca el lanzamiento de Zitro, un producto diferencial en la categoría de refrescos en cuyo desarrollo el grupo ha invertido seis años y diez millones de euros a nivel global.
Tras la reciente adquisición del productor de zumos Rynkeby Foods A/S en mayo de 2016, Eckes-Granini se ha constituido como líder en el mercado de Dinamarca y Suecia. Con la integración de las marcas Rynkeby y God Morgen, el Grupo Eckes-Granini dispone ahora de una cartera de marcas europea todavía más sólida, en la que destacan, aparte de granini, Pago y Zitro en el mercado español.
El Grupo Eckes-Granini ha centrado sus inversiones en la innovación en sus sistemas de producción, invirtiendo más del doble este ejercicio que en el promedio de los últimos cinco años. Esta apuesta ha contribuido a la optimización de todos los procesos empresariales en el marco de su proyecto HiScore. Las mejoras se han llevado a cabo en casi todas las plantas europeas del grupo y han permitido, además de la adaptación y actualización de los sistemas individuales, la creación de innovadoras propuestas y fórmulas de envasado.














