Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El hotel del futuro será sostenible, digitalizado y con servicio de teletrabajo

El hotel del futuro será sostenible, digitalizado y con servicio de teletrabajo

HOSTELVENDING.COM 09/11/2021.- La sostenibilidad, la aplicación de la tecnología y la distribución automática en los hoteles, y los nuevos formatos híbridos de oficina-hotel serán algunas de las tendencias emergentes en el sector hotelero.

El turismo es uno de los principales sectores de nuestro país y, aunque erosionado por la pandemia, está resistiendo mejor los envites económicos que otras industrias. Es cierto que la oferta ha sufrido una reestructuración radical, cambios que han servido para adaptarlas a las demandas del cliente actual.

La sociedad ha mutado porque el consumidor ha cambiado, y tanto de lo mismo para el turismo, la oferta hotelera y el sector servicios que la nutre. Entre esa propuesta que se ajusta a un viajero mejor informado, que prefiere el autoservicio, que tramita sus compras mediante su smartphone, que controla mejor el gasto y que busca la comodidad y la flexibilidad, el vending se mueve como pez en el agua.

De hecho, las grandes cadenas en remodelación de infraestructuras e incorporación de nuevos servicios responden a esa transformación que ha llevado a los hoteles a evolucionar de lugares y espacios para hospedarse a auténticos centros de experiencia en los que la distribución automática será la gran baza.

Innovación, el activo principal de una oferta sostenible

Las cadenas hoteleras están interiorizando un compromiso cada vez más fuerte respecto al medioambiente, estableciendo objetivos sostenibles y trabajando en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; uno de los principales desafíos del sector turístico, ya que se calcula que el 40% de estas emisiones globales en 2025 emanarán de la actividad turística.

Frente a ello, la innovación será el activo esencial para reactivar la ocupación hotelera de forma sostenible. Los servicios in situ contactless, la mejora en la experiencia de reserva online y la automatización de servicios como el de comedor a través de las máquinas de vending inteligentes son algunas de las principales tendencias que marcarán la nueva temporada.

Modelos de negocio híbridos: más allá del servicio clásico

Otro de los ámbitos que han de tenerse en cuenta para los nuevos modelos de negocio son, precisamente, el concepto más clásico de hotel. Y es que, las medidas higiénico sanitarias y el asentamiento del teletrabajo han sido los catalizadores de los nuevos hoteles; centros híbridos que aúnan servicios de hospedaje y la propia oficina, para ofrecer un “todo en uno”: alojamiento y espacios habilitados para el trabajo en remoto.

Precisamente, este potencial se debatirá en el TIS2021 (Tourism Innovation Summit), que comenzará mañana en el FIBES, para explorar en estas nuevas tendencias, y para mostrar, además, diferentes proyectos de innovación en la industria hotelera. Startups como Deepupsel, una empresa española que emplea inteligencia artificial aplicada al upselling hotelero y machine learning predictivo para hallar los artículos de venta cruzada con mayor probabilidad de compra por cada cliente 24 horas antes de su llegada al hotel; o la startup francesa La Voyageuse, reconocida por la OMT por su innovación en Turismo Sostenible e Igualdad de Género.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más